¿Has visto alguna vez una presentación de Cirque du Soleil? Son tan impresionantes como su caso de negocio, sobre cómo crearon un Blue Ocean, u Océano Azul, dentro de su industria.
El Circo del Sol, o Cirque du Soleil, nace con una propuesta que viene a patear el tablero de lo que en ese tiempo era la industria de los circos, la cual se encontraba en un Océano Rojo (un espacio donde la competencia “desangra” los márgenes de las empresas).
En el blog post anterior contaba sobre dónde se encuentra el White Space de tu industria, ya que allí se encuentra una gran oportunidad de diferenciarse.
Cirque du Soleil, tras hacer un análisis de las variables de su mercado, se da cuenta que, como es normal ver, las curvas de los competidores en su industria eran muy similares.
Con la excepción que por un precio un poco mayor la parte premium entregaba más valor.
Tras el análisis de su White Space se dan cuenta que hay variables que eran polémicas, cómo “shows de animales” o no le eran relevantes a los clientes, como es “intérpretes estrella”, “concesión de pasillos” y “múltiples arenas”.
Por lo que Cirque du Soleil decide eliminar ciertas de estas variables o disminuirlas.
Esto les liberando mucho margen que les permite diferenciarse al incrementar la variable de “lugar único” e incluso crear nuevas variables que no se tomaban en cuenta en la industria, como era el uso de un tema y la inclusión de música y baile en los shows.
A su vez, estas variables que crearon les permitieron llegar a un público que antes era un “non-customer”, o no cliente, de la industria, como lo eran los adultos sin niños y los ejecutivos, posicionándose en un Océano Azul.
Esto le permitió a Cirque du Soleil subir sus precios significativamente contra la competencia, habilitando la posibilidad de un crecimiento y expansión muy agresivo.
Hoy en día son una empresa que ha generado billones en ingresos, con más de 150 millones de personas que han atendido a sus shows en más de 300 ciudades, y sigue disfrutando de un Océano Azul y las barreras de entrada que esto genera.
Competir no se trata de tener un mejor precio o dar más valor, se trata de diferenciarse.
¿Qué variables en tu industria das por sentado que pudieras eliminar porque no le son relevantes al mercado? ¿qué variables pudieras crear que te diferenciarán de la competencia?
¿Actualmente te encuentras compitiendo en un Océano Rojo, donde la competencia desangra el margen de las empresas, o en un Océano Azul, dónde no hay competencia?
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.