“La gente no compra lo que haces; compran para qué lo haces. Y qué haces simplemente demuestra lo que crees."
Simon Sinek
Si bien es cierto hemos tenido recesiones y crisis, lo que estamos viviendo no tiene antecedentes cercanos. Tomando esto en cuenta, dependiendo del país en el que nos entremos, podemos estar en diferentes etapas: pre-cierre, cierre parcial, cierre total, post-cierre.
¿Cómo superar estas etapas para que nuestros negocios prosperen? Es la pregunta que encontramos constantemente con los empresarios que conversamos. Nuestra recomendación es que te enfoques en 5P´s y que tomes decisiones sobre cada una de ellas.
Estas 5 P´s son:
Durante las próximas semanas profundizaré en cada una de ellas. Hoy empezaré con la primera P, la P de PASIÓN
PASIÓN
¿Qué es lo que te apasiona en tu negocio? ¿Qué es lo que te hace levantarte cada día de la cama para ir a prosperar? ¿Para qué existe tu negocio? ¿Qué legado deseas dejar?
Las respuestas a todas estas preguntas están contenidas en un concepto al que llamamos Propósito.
El Propósito Central de una organización es su razón de ser.
Responde a la pregunta ¿qué diferencia estamos haciendo en el mundo? Va más allá de la creación de ganancias y creación de empleos.
El Propósito Central a menudo tiene su origen con el Fundador. Si tú eres el Fundador o si tienes acceso a ellos, simplemente haz la pregunta (ya sea que la respondas tú o quien haya fundado la empresa): ¿para qué comenzó el negocio, cuéntame tu historia? y luego escuche con atención. ¡A menudo encontrarás el Propósito Central en esta historia!
Otras preguntas importantes para hacerle al equipo de liderazgo incluyen:
¿para qué existimos?
¿qué pasaría si cerraramos?
¿por qué nos extrañarían?
¿para qué dedico mis energías creativas aquí?
En su libro Capitalismo consciente, John Mackey identifica cuatro tipos de propósitos centrales que son útiles al considerar cuál es el propósito de su empresa; echemos un vistazo a ellos:
Considera estos cuatro tipos de Propósito Central a medida que desarrollas, refinas y construyes tu propio mensaje. Estos cuatro tipos también nos ayudan a eliminar lo trivial y llegar al corazón del propósito al usarlos como una prueba de fuego.
Algunos ejemplos:
Hay muchas formas de cumplir tu Propósito, diferentes iniciativas, productos, servicios, etc. Durante el tiempo las organizaciones cambian el cómo cumplirlo, pero no cambian su razón de ser.
Ahora también, las circunstancias que vivimos actualmente nos hacen replantearnos el modelo de negocio, cómo daremos valor a nuestros clientes. Nos hace repensar nuestros planes y estrategias. Nos hace cuestionarnos el “cómo” pero no el “para qué”. El “para qué” sigue siendo vigente
Tu Propósito no ha cambiado… solo cambió el cómo lo vas a lograr.
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.