Lecciones de “Good to Great” por Jim Collins

Jul 12, 2024

¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia a las empresas ordinarias de las excepcionales? ¿Qué hace que algunas compañías prosperen mientras otras apenas sobreviven? Jim Collins, en su libro "Good to Great", nos ofrece una guía completa para entender este misterio. Y todo comienza con un principio sencillo pero poderoso: tener a las personas correctas en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas.

Collins es conocido por su enfoque basado en la investigación hacia lo que hace que algunas empresas pasen de ser buenas a ser excelentes. A través de estudios exhaustivos y análisis de datos a lo largo de décadas, Collins identificó patrones comunes y principios fundamentales que distinguen a las empresas excepcionales de las simplemente buenas.

Personas Correctas = Líderes de Nivel 5

Collins enfatiza que el primer paso hacia la grandeza no es establecer una estrategia, sino asegurarse de tener a las personas adecuadas en tu equipo. Esto es lo que él llama "poner a las personas correctas en el autobús". No se trata solo de llenar puestos vacantes, sino de encontrar a personas que compartan la visión y los valores de tu empresa y que estén apasionadas por su trabajo. En otras palabras, se trata de tener “A-players”.

Los A-players son individuos que no solo cumplen con los requisitos del trabajo, sino que también superan consistentemente las expectativas. Son aquellos que impulsan la innovación, mantienen altos niveles de productividad y elevan el rendimiento del equipo. Los A-players no son simplemente empleados eficientes; son apasionados por lo que hacen y están comprometidos con la misión de la empresa. Su impacto se siente en toda la organización, ya que inspiran a otros a dar lo mejor de sí mismos. Si quieres profundizar más en este tema, te recomiendo leas nuestro blog “A-Players”

La calidad del equipo puede transformar una empresa. Tener A-players en tu equipo es fundamental para alcanzar el éxito sostenible. Los líderes humildes y decididos, que Collins denomina "Líderes de Nivel 5", son esenciales. Estos líderes no buscan el éxito personal sino el bien de la empresa. Esta mezcla de humildad y determinación es lo que impulsa a las empresas hacia el éxito sostenible. 

 

Líderes de Nivel 5

Los líderes de Nivel 5 son conocidos por su modestia y su enfoque en el éxito de la empresa antes que en su propio reconocimiento. No buscan el protagonismo y, a menudo, desvían la atención hacia su equipo cuando se logra un éxito. Esta humildad es una característica distintiva que los diferencia de otros tipos de liderazgo.

Sin embargo, su humildad no debe confundirse con debilidad. Estos líderes poseen determinación y una voluntad inquebrantable para hacer lo que sea necesario para el bien de la organización. No permiten que los obstáculos los detengan y están dispuestos a tomar decisiones difíciles para asegurar el éxito a largo plazo de la empresa.

 

Confrontar la Realidad: La Paradoja de Stockdale

Otro principio clave de "Good to Great" es la necesidad de enfrentar la realidad, sin importar cuán dura sea. Collins ilustra esto con la Paradoja de Stockdale, nombrada en honor al Almirante James Stockdale, quien sobrevivió como prisionero de guerra en Vietnam durante más de ocho años. Stockdale aceptó la brutal realidad de su situación, pero nunca perdió la fe en que saldría con vida y que esta experiencia sería un evento definitorio en su vida.

Las empresas exitosas adoptan esta mentalidad: No se esconden de los problemas; los enfrentan de frente y se adaptan. 

 

El Concepto del Erizo: Enfocarse en lo que Importa

Collins introduce el concepto del erizo, que se basa en tres círculos: ¿Qué te apasiona? ¿En qué puedes ser el mejor del mundo? ¿Qué impulsa tu motor económico? La intersección de estos círculos es donde se encuentra tu verdadero propósito o BHAG (Big Hairy Audacious Goal).

Este enfoque ayuda a las empresas a centrarse en lo que realmente importa. Como Excelsior Multi Academy Trust, que se propuso ser mundialmente famosa por la innovación en la educación. Este enfoque claro y apasionado ha mejorado la calidad de sus contrataciones y su impacto en el sector educativo.

 

La Cultura de Disciplina: El Secreto de la Consistencia

La disciplina es otro pilar fundamental en "Good to Great". Collins habla de la importancia de una cultura de disciplina, ejemplificada por el atleta David Scott, quien llegó a enjuagar su requesón para eliminar cualquier exceso de grasa. Este nivel de detalle y compromiso se traduce en un enfoque disciplinado en las empresas.

La disciplina no es lo mismo que la rigidez burocrática. Es la consistencia en el pensamiento y en la acción, y es crucial para el éxito a largo plazo. Existen CEOs que leen al menos 12 libros al año, siempre buscando aprender y mejorar. Esta curiosidad y compromiso son lo que diferencian a los líderes excepcionales.

 

Volante de Inercia: Acelerando el Progreso

Finalmente, Collins destaca cómo las empresas exitosas utilizan la tecnología no como una moda, sino como un acelerador del progreso. Además, introduce el concepto del volante de inercia, donde cada pequeño empuje en la dirección correcta construye impulso hasta que el volante se mueve por sí solo.

Este concepto de volante es fundamental para el crecimiento sostenible. No se trata de buscar el próximo gran golpe, sino de hacer progresos consistentes y estratégicos que se sumen con el tiempo.

La transformación de una empresa de buena a excelente comienza con tener a las personas correctas en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas. La combinación de un liderazgo humilde, un enfoque claro, una cultura de disciplina y el uso estratégico de la tecnología puede crear una base sólida para el éxito duradero. Aplicando estos principios de "Good to Great", cualquier empresa puede aspirar a la grandeza. No es un viaje fácil ni rápido, pero con las personas adecuadas y una visión clara, cualquier cosa es posible.

 

Close

50% Complete

Ritmo de Reuniones

Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.