En la cuarta estrategia de Scaling Up hablamos sobre el efectivo, y en este blog, sobre el CCE. El CCE (Ciclo de Conversión del Efectivo) es una métrica que expresa cuántos días tarda una unidad monetaria en regresar, desde el momento en el que vendes, hasta que entra a tu bolsillo con la ganancia esperada.
El correcto manejo del efectivo es clave para el éxito de una empresa, un elemento vital.
Una empresa necesita tener la mayor cantidad de efectivo para poder cubrir gastos y tener suficiente dinero para pagar a los inversores y hacer crecer el negocio. Como plantea Scaling Up, el flujo de efectivo brinda una idea clara sobre la salud real de la empresa.
Ahora que entendemos qué es el Ciclo de Conversión del Efectivo, debemos saber qué cambiar para mejorarlo y acelerarlo. En la decisión de efectivo de Scaling Up, nos mencionan una herramienta llamada CASh (Cash Acceleration Strategies) que ayuda a los equipos a encontrar maneras para mejorar su ciclo de conversión mediante lluvias de ideas. Separa el CCE en 4 componentes:
Es saludable tener una hora o más al mes para realizar una lluvia de ideas en cada uno de los componentes para seguir mejorando el ciclo de conversión del efectivo.
Algunas áreas de oportunidad que propone Scaling Up son:
Básicamente estas áreas mencionadas se pueden resumir en 3 grandes aspectos en los que puedes hacer cambios y mejoras:
Para terminar, en este blog hablamos un poco más sobre el CCE explicándolo con un caso de la compañía Dell. Scaling Up establece que la mejor parte de mejorar tu CCE es que usualmente resulta en el negocio pulsando mas rápido, lo cual le es conveniente al cliente también. Recuerda que con más efectivo todos en la compañía estarán mas tranquilos.
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.