NPS: El indicador más importante para hacer crecer tu negocio según Scaling Up

Oct 28, 2025

Introducción

En 1996, Andy Taylor, CEO de Enterprise Rent-A-Car, recibió una llamada de atención de su padre, Jack Taylor, fundador de la compañía. A pesar de ser la empresa de alquiler de autos más grande de Norteamérica, algo andaba mal: habían perdido contacto con la esencia que los había hecho grandes —la satisfacción del cliente.

Andy decidió crear un sistema para medir esa satisfacción de forma consistente, lo que se conoció como el Enterprise Service Quality Index (ESQi). Los resultados revelaron algo contundente: los clientes completamente satisfechos eran tres veces más propensos a volver que los “moderadamente satisfechos”.

Ese descubrimiento inspiró a Fred Reichheld a formular un nuevo indicador: el Net Promoter Score (NPS). En sus libros The Ultimate Question y Winning on Purpose, Reichheld explica cómo este concepto, inspirado en el caso de Enterprise, cambió la manera en que las empresas miden el crecimiento real basado en la lealtad del cliente.

 

¿Qué es el NPS?

El Net Promoter Score (NPS) es una métrica creada por Fred Reichheld para medir la lealtad de los clientes. Se basa en una sola pregunta poderosa:

“En una escala de 0 a 10, ¿qué tan probable es que recomiendes nuestra empresa a un amigo o colega?”

Las respuestas se agrupan en tres categorías:

  • Promotores (9-10): Clientes leales que recompran y recomiendan.

  • Pasivos (7-8): Clientes satisfechos, pero sin entusiasmo.

  • Detractores (0-6): Clientes insatisfechos que dañan tu reputación.

El resultado se calcula restando el porcentaje de detractores al de promotores:
NPS = % Promotores – % Detractores

En palabras de Reichheld:

“El NPS no mide satisfacción; mide amor. Y cuando los clientes aman tu marca, te recomiendan sin que tengas que pagarles por hacerlo.” — Fred Reichheld, Winning on Purpose

El NPS no solo mide qué tan felices están tus clientes, sino qué tan bien estás cumpliendo la promesa de tu marca.

 

El caso de Enterprise Rent-A-Car: el origen del NPS

El caso de Enterprise es el ejemplo perfecto del principio detrás del NPS: el crecimiento sostenible solo ocurre cuando los clientes recompran y recomiendan.

Cuando Enterprise comenzó a medir la satisfacción con su índice ESQi, descubrieron que el secreto del éxito no estaba en las promociones ni en los precios, sino en lograr que los clientes se sintieran completamente satisfechos.

La compañía ató los ascensos de sus gerentes a ese indicador, y el resultado fue extraordinario: crecieron más rápido que toda la industria, mientras aumentaban la satisfacción, la lealtad y las utilidades.

Reichheld tomó este caso como inspiración directa para formular el Net Promoter Score, una métrica simple pero poderosa que conecta el crecimiento financiero con la lealtad del cliente.

 

“Good Profit” vs. “Bad Profit”

Fred Reichheld introduce otro concepto clave en Winning on Purpose: no todo ingreso es buen ingreso.

  • Good Profit: el que proviene de clientes satisfechos que recompran y refieren porque aman tu marca.

  • Bad Profit: el que se obtiene presionando al cliente, ocultando información o creando fricciones que dañan la relación.

En palabras de Reichheld:

“El bad profit destruye la confianza, erosiona la reputación y convierte a tus clientes en enemigos silenciosos.”

Muchas empresas logran recompras con descuentos, contratos forzados o costos ocultos. Eso puede generar ingresos inmediatos, pero no sostenibles. El NPS ayuda a detectar ese desequilibrio. Si las recompras suben, pero las recomendaciones bajan, probablemente estás generando bad profit.

Los tres tipos de ingresos según Reichheld

En Winning on Purpose, Fred Reichheld plantea que los ingresos de toda empresa pueden dividirse en tres fuentes:

  1. Comprado (Paid Growth): proviene de publicidad o adquisición pagada.

  2. Recompra (Earned Growth): clientes que vuelven a comprar.

  3. Referidos (Earned Growth Ratio): nuevos clientes que llegan recomendados.

Los dos últimos —recompra y referidos— representan el verdadero crecimiento saludable. Reichheld los llama earned growth porque son “ganados”, no comprados.

Cuando las empresas crecen gracias a la confianza de sus clientes, construyen relaciones duraderas y márgenes más saludables.

 

El NPS como reflejo de tu promesa de marca

El NPS no es solo un número. Es el indicador más claro de si estás cumpliendo tu promesa de marca.

Cada vez que un cliente recompra, te está diciendo:

“Tu producto me gustó; confío en ti.”

Y cada vez que un cliente te refiere, te está diciendo:

“Tu marca representa algo tan bueno que estoy dispuesto a poner mi reputación detrás de ella.”

Por eso, el NPS es una métrica de propósito, no solo de satisfacción. Las marcas que lideran el NPS global —como Apple, Costco o Enterprise— no solo entregan buenos productos: entregan experiencias memorables que los clientes desean compartir.

 

Integrando el NPS en Scaling Up

En Scaling Up, la metodología creada por Verne Harnish, todo negocio se construye sobre cuatro decisiones clave: Personas, Estrategia, Ejecución y Efectivo.

El NPS impacta directamente en las cuatro:

  1. Personas: mide qué tan bien tu equipo cumple la promesa de servicio.

  2. Estrategia: refleja si tu propuesta de valor realmente conecta con el mercado.

  3. Ejecución: muestra si la experiencia del cliente se entrega de manera consistente.

  4. Efectivo: impulsa la rentabilidad, porque los clientes leales cuestan menos de adquirir.

Por eso, en Scaling Up, el NPS puede integrarse como un KPI dentro del ritmo de reuniones:

  • Revisión semanal: comentarios recientes de clientes.

  • Revisión mensual: tendencias y aprendizajes del NPS.

  • Revisión trimestral: conexión entre NPS, referidos y crecimiento financiero.

En otras palabras, el NPS traduce la voz del cliente en decisiones estratégicas.

 

Beneficios de implementar NPS con Scaling Up

  • Mayor lealtad del cliente.

  • Crecimiento orgánico sostenido basado en recompras y referidos.

  • Cultura centrada en la promesa de marca.

  • Detección temprana de “bad profit” antes de que dañe la reputación.

  • Alineación entre propósito, estrategia y rentabilidad.

Preguntas frecuentes sobre el NPS

¿Qué es un buen NPS?
Depende del sector, pero en general, un NPS por encima de 50 se considera excelente.

¿Cada cuánto se debe medir el NPS?
Idealmente de forma continua, con revisiones mensuales o trimestrales.

¿El NPS reemplaza otras métricas?
No. Se complementa con métricas de crecimiento, margen y retención.

¿Cómo puedo mejorar mi NPS?
Escucha activamente los comentarios de los clientes, capacita a tu equipo en servicio, y alinea la experiencia con tu promesa de marca.

Conclusión

El NPS, creado por Fred Reichheld, nació del caso de Enterprise Rent-A-Car, una empresa que redescubrió su propósito al volver a escuchar a sus clientes. Desde entonces, el NPS se ha convertido en la métrica más importante para cualquier CEO que busque un crecimiento real, no solo financiero, sino basado en confianza y lealtad.

Como explica Reichheld:

“El amor es la métrica definitiva de los negocios. Si tus clientes no te aman, tu crecimiento no es sostenible.” — Fred Reichheld, Winning on Purpose

En Scaling Up, el NPS encaja como una herramienta esencial dentro del ritmo de ejecución: una forma de asegurarte de que el crecimiento financiero esté respaldado por good profit y clientes que genuinamente aman tu marca.

¿Quieres implementar el NPS dentro del sistema de Scaling Up en tu empresa? Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo hacerlo.

P.S. Y cuando estés listo... esta es la forma en que podemos acompañarte a crecer tu empresa e implementar Scaling Up:

WEBINAR - Cómo crecer 20% anual sin que dependa de ti: Descubre los 3 secretos que llevarán tu empresa a dar un salto de crecimiento, basado en Scaling Up. – Regístrate aquí. 

TITANES Founders: Haz una implementación acelerada de Scaling Up en solo 6 semanas. Únete al próximo cohort de TITANES Founders. – Regístrate aquí.


TRABAJA EN PRIVADO CON MI EQUIPO Y CONMIGO: Trabaja conmigo y mi equipo en privado para llevar a tu empresa al siguiente nivel de crecimiento. Agenda una llamada para evaluar si es el programa adecuado para tí. – Agenda tu llamada aquí

Close

50% Complete

Ritmo de Reuniones

Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.