Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia a las empresas ordinarias de las excepcionales? ¿Qué hace que algunas compañías prosperen mientras otras apenas sobreviven? Jim Collins, en su libro "Good to Great", nos ofrece una guía completa para entender este misterio. Y todo comienza con un principio sencillo pero poderoso: tener a las personas correctas en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas.
Collins es conocido por su enfoque basado en la investigación hacia lo que hace que algunas empresas pasen de ser buenas a ser excelentes. A través de estudios exhaustivos y análisis de datos a lo largo de décadas, Collins identificó patrones comunes y principios fundamentales que distinguen a las empresas excepcionales de las simplemente buenas.
Personas Correctas = Líderes de Nivel 5
Collins enfatiza que el primer paso hacia la grandeza no es establecer una estrategia, sino asegurarse de tener a las personas adecuadas en tu equipo. Esto es lo que él llama "poner a las persona...
Cuando piensas en las reuniones 1 a 1 que tienes con los miembros de tu equipo, ¿te has preguntado cómo se sienten antes de entrar a la sala? ¿Están preparados para hablar sobre el pasado o sobre el futuro? En muchas empresas, el "feedback" se ha convertido en sinónimo de regaño, enfocado en señalar errores y fallos del pasado. Pero, ¿es esta la mejor manera de desarrollar A-Players?
¿Qué es un A-Player?
Antes de profundizar en feedback y feedforward, definamos qué es un A-Player. En términos simples, un A-Player es un empleado que no solo cumple con sus responsabilidades, sino que supera expectativas, demuestra una fuerte alineación con los valores de la empresa y contribuye de manera significativa al crecimiento y éxito del equipo. Los A-Players son el motor que impulsa a las empresas a alcanzar sus metas y escalar nuevas alturas. Si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos leas nuestro blog “A-Players”.
Feedback: Aprendiendo del Pasado
El feedback, populariza...
¿Alguna vez has contratado a alguien que se veía bien en papel, pero que luego no cumplió con las expectativas que tenías para el puesto o se volvió detractor de tu cultura empresarial? Tener a las mejores personas en tu empresa es vital si quieres crecer. Sin embargo, atraer, retener y desarrollar a estos A-Players no es fácil. Claro, si lo fuera, cualquiera podría hacerlo.
En este blog te quiero hablar de cómo puedes atraer A-Players de forma consistente para tu empresa: la metodología Topgrading. En Scaling Up te recomendamos usar la metodología de Topgrading ya que te permite contratar a las mejores personas de manera consistente, lo que es crucial para el éxito a largo plazo.
¿Qué es Topgrading?
Topgrading fue desarrollado por Brad Smart, quien es considerado uno de los pioneros en la mejora de procesos de contratación. La historia de Topgrading se remonta a finales de los años 90 cuando Brad Smart comenzó a investigar y desarrollar técnicas más efectivas para identificar y ...
En la metodología Topgrading desarrollada por Brad Smart, un "A-Player" es una persona que no solo cumple con su trabajo, sino que lo supera constantemente. Son proactivos, siempre buscan aprender más y nunca ponen excusas. Su mentalidad es la de encontrar soluciones y no rendirse ante los desafíos. Cometen errores, sí, pero aprenden de ellos y no los repiten. Estos individuos son clave para el éxito y crecimiento sostenido de cualquier empresa. Un "A-Player" puede ser un recién graduado, un ingeniero con años de experiencia o un ejecutivo. La clave no está en los años de experiencia o en el conocimiento actual, sino en la actitud y el enfoque hacia el trabajo y el aprendizaje. Sin embargo, ¿qué hacer con los empleados que no son A-Players? ¿Cuáles son los KPIs adecuados para mantener a estos talentos? ¿Qué porcentaje de A-Players debería tener tu empresa? Exploraremos estas preguntas y más en este blog.
No todos los empleados pueden ser A-Pl...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.