Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
Hemos hablado en blogs anteriores sobre la importancia del efectivo y cómo Scaling Up aborda el tema. Lo que debemos preguntarnos ahora es, ¿qué tan útil es el cash flow para dirigir mi empresa? ¿Hay alguna diferencia entre dirigir mi empresa con base en cash flow que con los estados financieros?
Recuerda que es importante contar con fuentes constantes de efectivo para financiar el crecimiento, esto es algo que resalta Scaling Up en la cuarta decisión de efectivo. En esta cuarta decisión de Scaling Up colaboró Alan Miltz, quien tiene una frase bastante interesante: “El ingreso es vanidad, la rentabilidad es sanidad pero el efectivo es el rey.”
La principal diferencia entre un estado financiero y un cashflow es el efectivo, es decir, el estado financiero se basa en una base devengada (vencida o recibida) mientras que el cashflow se basa en la recepción y pago real de efectivo. El estado financiero es útil para conocer la rentabilidad de la empresa, pero el cashflow es útil para conoc...
¿Alguna vez has escuchado del Ciclo de Conversión del Efectivo (CCE)?
El CCE es el tiempo que tarda una unidad monetaria en regresar; desde el momento en el que vendes, hasta que entra a tu bolsillo con la ganancia esperada.
Dell comenzó a crecer, pero al mismo tiempo sus reservas de efectivo para financiar ese crecimiento comenzaron a disminuirse.
En 1991 contrataron a Tom Meredith como CFO para que arreglara este inconveniente.
En ese momento, el CCE de Dell era de 63 días, lo que representaba una gran desventaja para la compañía.
Dispuesto a reducir este número, Tom Meredith -junto al equipo de Dell- decidieron hacer un cambio en el modelo de negocio de la empresa. Esto con el objetivo de mejorar el Ciclo de Conversión del Efectivo y de esta manera tener una mayor eficiencia respecto a su cashflow.
En ese momento, Dell vendía sus computadoras al igual que la competencia: una producción en masa y una distribución hacia las grandes cadenas de retail. Lo cual, evidentemente, no...
"Ingreso es vanidad, rentabilidad es sanidad, el efectivo es el rey." - Alan Miltz
¿Tienes las fuentes constantes de efectivo para financiar tu crecimiento?
Scaling Up está conformada por 4 decisiones que toda empresa en crecimiento debe dominar para escalar: equipo, estrategia, ejecución y efectivo.
Hoy te quiero hablar sobre el efectivo.
En lo que consiste la metodología Scaling Up, el efectivo es a las empresas lo que el oxígeno es a las personas. Sin efectivo, la empresa no puede funcionar, pues no se podrá seguir operando y lo más probable es que nos veamos obligados a salir del mercado. Esto es muy simple: necesitamos del efectivo para poder financiar el crecimiento, para financiar el día a día, para pagar servicios, infraestructura, personal, etc.
Scaling Up busca que los empresarios empiecen a dirigir sus negocios en base al efectivo (o cash flow), y no en base a estados financieros. Los estados financieros son importantes, pero muchas veces el dinero de los estados fin...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.