Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
Cuando hablamos de planeación estratégica, debemos distinguir entre dos actividades esenciales: el pensamiento estratégico y la planificación de la ejecución. El pensamiento estratégico implica que los líderes mantengan una reunión semanal para discutir asuntos clave. Por otro lado, la planificación de la ejecución requiere la participación de un equipo más amplio, comprometido con implementar la estrategia diseñada a través de este proceso de planeación estratégica.
Para que todos estén alineados, es fundamental contar con un Plan Estratégico en una Página (OPSP). Este plan refleja el pensamiento estratégico que hemos desarrollado y nos invita a preguntarnos: ¿Podemos estructurar nuestra estrategia de manera sencilla? ¿Estamos orientados hacia un crecimiento sostenible? La claridad en la planeación estratégica es vital para asegurar que el equipo esté enfocado en metas alcanzables y medibles.
Elementos del Plan Estratégico en una Página
Core (Núcleo)
En el emocionante mundo de los negocios, crecer mucho y rápido es un sueño para muchas empresas. Para llegar a ese punto, invierten dinero y esfuerzo en buenas estrategias, en tecnología de punta y, sobre todo, en su gente. Pero hay algo muy importante que a veces no se menciona tanto: cómo pagarle a la gente cuando la empresa crece. Esto se llama "Scaling Up Compensation" o, en otras palabras, cómo ajustar lo que se le paga a los trabajadores cuando la empresa empieza a crecer más y más.
Imagínate que tienes un pequeño negocio que vende galletas. Al principio, cuando solo vendes unas cuantas, es fácil decidir cuánto pagarle a tus ayudantes. Pero, ¿qué pasa cuando de repente empiezas a vender miles de galletas en muchos lugares? Tienes que pensar cómo vas a compensar a tus trabajadores, porque ahora tu negocio es más grande y ellos están trabajando más duro y de formas diferentes.
Scaling up compensation o aumentar la compensación no significa sólo dar más dinero. También puede sign...
En el complejo tejido empresarial, la creación de un plan de compensación sólido se revela como un factor determinante para el éxito a largo plazo. Inspirados en los innovadores principios de Scaling Up Compensation de Verne Harnish, exploraremos cinco aspectos esenciales que cualquier empresa debe considerar al construir su estrategia de retribución.
La dinámica empresarial contemporánea demanda no solo eficiencia operativa sino también la capacidad de atraer, retener y motivar a un talento excepcional. Un plan de compensación efectivo no es simplemente una herramienta financiera; se convierte en un pilar estratégico para el crecimiento sostenible.
En el competitivo mundo empresarial, construir equipos altamente eficientes y especializados es esencial para el éxito a largo plazo. La premisa clave de "menos personas, más pago," presentada por Scaling Up Compensation, resalta la calidad sobre la cantidad en la conformación del equipo....
En el mundo empresarial, el diseño de un plan de compensación efectivo para vendedores es clave para impulsar el rendimiento y lograr el éxito sostenible. En este blog, exploraremos estrategias basadas en los principios de Scaling Up Compensation que te permitirán atraer, retener y motivar a los mejores talentos en ventas.
Desde la perspectiva de Scaling Up Compensation, concebimos la compensación como un elemento trascendental que va más allá de simplemente remunerar el esfuerzo; es una herramienta estratégica que, si se emplea de manera inteligente, puede transformarse en un imán para el talento, contribuyendo así al crecimiento y la estabilidad a largo plazo.
En este contexto, nos sumergiremos en una serie de enfoques adaptativos y personalizados, guiados por la premisa de "menos personas, más pago". Este paradigma, respaldado por la investigación de Scaling Up Compensation, aboga por una atención intensiva en duplicar los ingresos por empleado, un concepto revolucionario que imp...
Scaling Up ha decidido lanzar el nuevo programa llamado 20,000 Scaleups, el cual involucra a miles de empresas alrededor del mundo con 1 mismo objetivo: escalar.
El programa de 20k Scaleups tiene una duración de 12 meses, este reúne décadas de experiencia práctica, las últimas herramientas de gestión de vanguardia probadas y confiables, y soporte individual 1 a 1. Scaling Up se asegura de equipar a tu equipo con las habilidades, la disciplina y la pasión empresarial para crecer lo más rápido posible. El programa mantiene a todos responsables de cumplir con su parte. En el marco de los 12 meses de 20k Scaleups se logrará:
Scaling Up nos explica la importancia de adoptar el enfoque correcto sobre cómo establecer KPIs (o desarrollar medidas o métricas de rendimiento) que sean significativas. Los KPIs deben ser herramientas valiosas para administrar el desempeño de la organización o negocio. Pero si no tiene un proceso eficiente para establecer los KPI, es muy probable llegar a experimentar problemas.
Como vimos en un blog anterior, un KPI es un indicador clave de rendimiento; valores medibles que muestran la eficacia con la que una empresa está logrando los objetivos clave. O como los llama Scaling Up, Kept Promise Indicators, en donde los plantean como una promesa que, para cumplirla, hay que medirla diariamente y saber cómo hacerlo. Establecer un KPI puede ser bastante sencillo si contamos con la ayuda adecuada, Scaling Up nos plantea lo siguiente.
La forma en la que definiremos un KPI empieza por definir un proceso, ya sea de un área en específico, KPIs de la empresa, etc. Lo importante es, primero,...
Para comunicar el plan estratégico a tu equipo, es importante que todos estén en la misma página.
El Plan Estratégico en una Página, de Scaling Up (OPSP) por sus siglas en inglés, es una estructura que proporciona un formato de una página para comunicar los aspectos clave de la visión de la compañía a los empleados, clientes e inversionistas.
Una vez hecho esto, el siguiente paso es comunicar adecuadamente este plan al resto de la organización.
Es importante que el equipo de liderazgo lo tenga en mente y lo esté revisando constantemente. Pero no todo el plan estratégico es relevante para toda la organización. Hay elementos que podemos comunicar a diferentes niveles, pero debemos de poder comunicarle a toda la organización la parte de la visión del plan en un lenguaje común, en un lenguaje en el que todos sabemos hacia donde vamos y poder llevarlo a la ejecución.
Para comunicar al resto de la organización el plan estratégico, lo importante es mantener siempre clara la visión en ...
Cuando hablamos de planeación estratégica, debemos pensarla en dos actividades distintas: pensamiento estratégico y planificación de la ejecución. El pensamiento estratégico requiere que los líderes tengan una reunión semanal en donde se discutan algunos asuntos estratégicos. Ahora, la planificación de la ejecución, parte fundamental de la planeación estratégica, requiere un equipo más grande y comprometido para implementar la estrategia.
Si queremos que todos estén en la misma página, debemos contar con nuestro Plan Estratégico en una Página (OPSP). El Plan Estratégico en una Página (OPSP), de Scaling Up, evidencia el pensamiento estratégico que hemos tenido. Pero si estamos hablando de planeación estratégica, es necesario que nos preguntemos lo siguiente: ¿Podemos estructurar nuestra estrategia de una forma sencilla? ¿La dirección de nuestra estrategia es hacia un crecimiento sostenible?
El Plan Estratégico en una Página, de Scaling Up, abarca lo siguiente:
Core (Núcleo)
¿Recuerdas lo simple que era manejar tu negocio cuando inició y habían pocas personas? ¿Recuerdas haber enfrentado alguna barrera de crecimiento?
La complejidad de los negocios incrementa a medida que la empresa crece.
Cuando iniciamos tenemos el control sobre todo lo que pasa, pero a medida que la empresa crece lo perdemos y si no lo administramos bien, podemos enfrentarnos a ciertas barreras del crecimiento. Como su nombre lo dice, son obstáculos que no permiten que la empresa escale de la manera adecuada.
Scaling up manifiesta que las barreras del crecimiento son:
Exploremos cada área brevemente.
Muchas veces se puede ver como los fundadores o líderes se ven envueltos en un momento donde todas las decisiones de la empresa tienen que pasar por ellos.
Esto es sumamente frustrante para la persona que se vuelve el cuello de botella, y para la empresa se vuelve una barrera de crecimiento.
Es clave que ...
Alan Miltz es coautor del best-selling de Verne Harnish, Scaling Up, habiendo escrito el componente financiero del libro (decisión de efectivo). Alan se ha dedicado a ayudar a líderes de negocios y sus equipos a prestarle atención a los números. Como dice Alan, el ingreso es vanidad, rentabilidad es sanidad, el efectivo es el rey.
Además, Alan también es cofundador de CashflowStory, un software que permite mejorar ganancias, flujo de efectivo y valor. El objetivo de Alan es ayudar a los líderes de negocios a comprender el panorama financiero completo de la empresa de una manera sencilla. Desea que estos negocios avancen hacia lo simple y eficaz, a su vez alejándose de la complejidad y confusión.
El trabajo de Alan tiene un gran impacto en Scaling Up y nuestra metodología de TITANES, pues es quien, como dijimos anteriormente, escribió la decisión de efectivo en el libro. En un blog anterior hemos hablado sobre El Poder del 1, un cambio de 1% o de un día en cada una de las palancas de...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.