Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
En blogs anteriores hemos hablado sobre la importancia de la Planeación Estratégica en el desarrollo sostenible de las empresas. Hoy profundizaremos en un concepto clave que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso en el crecimiento empresarial: el Valle de la Muerte. Este término hace referencia a esa etapa crítica en la que las empresas, tras experimentar un crecimiento constante, se encuentran con una desaceleración que puede llevarlas a una caída significativa si no se gestiona adecuadamente.
El Valle de la Muerte es una fase en la que la productividad y el rendimiento empresarial disminuyen debido a la inversión en nuevas capacidades. En esta etapa, las organizaciones destinan recursos a áreas como nueva maquinaria, talento, o el desarrollo de conocimientos específicos. Sin embargo, estas inversiones no generan un retorno inmediato, lo que crea una tensión entre los costos asumidos y los resultados esperados. Aquí es donde entra la Planeación Estratégica, la cual nos permi...
En blogs anteriores hemos hablado sobre la curva S que toda empresa enfrenta al crecer. Existe un punto llamado Valle de la muerte, del cual se habla en Scaling Up.
Como mencionaba en ese momento, llega un punto en la curva en que nuestro crecimiento se desacelera y, si no se hace algo para evitarlo, puede llegar a un tope e incluso empezar a descender.
Cuando empieza a decrecer se le conoce como “El valle de la muerte”
El valle de la muerte es una baja en la productividad por un tiempo que debemos enfrentar para crecer y crear nuevas capacidades. Estas nos permitirán volver a dar un salto en el crecimiento de la empresa.
Esto se da ya que debemos invertir en nuevos recursos (maquinaria, talento, conocimiento, etc.), y esos recursos tardan un tiempo en empezar a dar un retorno de la inversión.
El problema es que hay muchas empresas que no logran sobrevivir el valle de la muerte.
Un estudio en Estados Unidos de 28 millones de firmas concluyó que sólo el 4% superó el millón de dóla...
Toda empresa se enfrenta a diferentes etapas de crecimiento que conocemos como la curva S. Comprender este concepto es esencial para integrar una visión clara dentro de la planeación estratégica, permitiendo a los líderes anticipar y reaccionar adecuadamente a los desafíos de cada fase de crecimiento.
Inicios: La Base de la Planeación Estratégica
Cuando una empresa inicia, tanto los fundadores como el equipo inicial invierten mucho tiempo y recursos en crear las capacidades que la organización necesita para competir en el mercado. En esta fase de la planeación estratégica, se suelen establecer los cimientos sobre los cuales se construirá el éxito futuro. El nivel de inversión es alto y la rentabilidad es baja, ya que la curva S aún no tiene tanta inclinación. Es en este punto donde las decisiones estratégicas son cruciales para sentar las bases de un crecimiento sostenible.
Crecimiento: Acelerando la Planeación Estratégica
Poco a poco, el crecimiento empresarial toma tracción...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.