Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
No importa qué tan establecido estés en el mundo empresarial, siempre hay algo que aprender y cambiar. Desde pequeños aspectos hasta implementar estrategias, es importante siempre buscar áreas de mejora. Es aquí donde entran los 7 Estratos de la Estrategia, un concepto introducido por Verne Harnish en su libro Scaling Up, que describe siete aspectos esenciales que toda empresa en crecimiento debe dominar para liderar su industria.
Hoy, nos enfocaremos en la primer parte del segundo estrato: Sandbox (arenero)
¿Qué es el Sandbox y por qué es importante?
El Sandbox se refiere al "arenero" en el que decides jugar, es decir, el mercado en el que tu empresa elige competir. Definir tu Sandbox es el primer paso para desarrollar una promesa de marca sólida y efectiva. Esto implica decidir exactamente dónde quieres vender tus productos o servicios y a quién deseas dirigirte. Al definir claramente tu Sandbox, puedes enfocar tus esfuerzos y recursos en atraer a los clientes adecuados, lo que...
No importa qué tan establecido estés en el mundo empresarial, siempre hay algo que aprender y cambiar. Desde pequeños aspectos hasta implementar estrategias, es importante siempre buscar áreas de mejora. Es aquí donde entran los 7 Estratos de la Estrategia, un concepto introducido por Verne Harnish en su libro Scaling Up, que describe siete aspectos esenciales que toda empresa en crecimiento debe dominar para liderar su industria.
Hoy, nos enfocaremos en el primer estrato: Palabras Propias.
Palabras Propias: ¿Qué son y por qué son importantes?
Las Palabras Propias (o Words You Own en inglés) son aquellas palabras clave que definen tu empresa en la mente de los clientes. Este primer estrato de la estrategia se centra en identificar y adueñarse de estas palabras para destacar en el mercado, hacerlas palabras propias. En la era digital, donde la mayoría de los consumidores buscan productos y servicios en línea, ser encontrado fácilmente es esencial.
Piénsalo de esta manera: ¿Qué es...
Cuando piensas en las reuniones 1 a 1 que tienes con los miembros de tu equipo, ¿te has preguntado cómo se sienten antes de entrar a la sala? ¿Están preparados para hablar sobre el pasado o sobre el futuro? En muchas empresas, el "feedback" se ha convertido en sinónimo de regaño, enfocado en señalar errores y fallos del pasado. Pero, ¿es esta la mejor manera de desarrollar A-Players?
¿Qué es un A-Player?
Antes de profundizar en feedback y feedforward, definamos qué es un A-Player. En términos simples, un A-Player es un empleado que no solo cumple con sus responsabilidades, sino que supera expectativas, demuestra una fuerte alineación con los valores de la empresa y contribuye de manera significativa al crecimiento y éxito del equipo. Los A-Players son el motor que impulsa a las empresas a alcanzar sus metas y escalar nuevas alturas. Si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos leas nuestro blog “A-Players”.
Feedback: Aprendiendo del Pasado
El feedback, populariza...
PACe es una herramienta creada por Verne Harnish, autor de Scaling Up. PACe esta enfocada en asignar responsabilidad a procesos críticos en una empresa, no solo en puestos o títulos. Ayuda a las empresas a centrarse en tareas y responsabilidades clave para el éxito y crecimiento del negocio.
Origen y Filosofía del PACe:
Desarrollado por Verne Harnish, fundador de Entrepreneurs' Organization (EO) y autor de "Scaling Up: How a Few Companies Make It...and Why the Rest Don’t", el PACe forma parte de su enfoque integral que es la decisión de equipo para el crecimiento empresarial. Harnish sostiene que el crecimiento exitoso de una empresa no solo depende de una gran estrategia o producto, sino también de tener a las personas adecuadas en los roles adecuados, desempeñando los procesos correctos. El PACe es una manifestación práctica de esta filosofía, ayudando a las empresas a estructurar su equipo de liderazgo de manera efectiva.
Elementos Clave del PACe:
1. Identificación de Procesos: ...
FACe es una herramienta desarrollada por Verne Harnish, autor de "Scaling Up". Está diseñada para asignar accountability en las funciones críticas de una empresa. A diferencia de otros modelos que se enfocan en los puestos o títulos, el FACe se centra en las funciones que deben cumplirse para asegurar el éxito y crecimiento del negocio. Esta distinción permite a las empresas enfocarse en las tareas y responsabilidades que realmente impulsan los resultados.
Origen y Filosofía del FACe
Verne Harnish, fundador de Entrepreneurs' Organization (EO) y autor de "Scaling Up: How a Few Companies Make It...and Why the Rest Don’t", creó el FACe como parte de su enfoque integral para el crecimiento empresarial. Harnish sostiene que el crecimiento exitoso de una empresa no solo depende de una gran estrategia o producto, sino también de tener a las personas adecuadas en los roles adecuados, desempeñando las funciones correctas. El FACe es una manifestación práctica de esta filosofía, ayudando a las...
¿Alguna vez has contratado a alguien que se veía bien en papel, pero que luego no cumplió con las expectativas que tenías para el puesto o se volvió detractor de tu cultura empresarial? Tener a las mejores personas en tu empresa es vital si quieres crecer. Sin embargo, atraer, retener y desarrollar a estos A-Players no es fácil. Claro, si lo fuera, cualquiera podría hacerlo.
En este blog te quiero hablar de cómo puedes atraer A-Players de forma consistente para tu empresa: la metodología Topgrading. En Scaling Up te recomendamos usar la metodología de Topgrading ya que te permite contratar a las mejores personas de manera consistente, lo que es crucial para el éxito a largo plazo.
¿Qué es Topgrading?
Topgrading fue desarrollado por Brad Smart, quien es considerado uno de los pioneros en la mejora de procesos de contratación. La historia de Topgrading se remonta a finales de los años 90 cuando Brad Smart comenzó a investigar y desarrollar técnicas más efectivas para identificar y ...
En la metodología Topgrading desarrollada por Brad Smart, un "A-Player" es una persona que no solo cumple con su trabajo, sino que lo supera constantemente. Son proactivos, siempre buscan aprender más y nunca ponen excusas. Su mentalidad es la de encontrar soluciones y no rendirse ante los desafíos. Cometen errores, sí, pero aprenden de ellos y no los repiten. Estos individuos son clave para el éxito y crecimiento sostenido de cualquier empresa. Un "A-Player" puede ser un recién graduado, un ingeniero con años de experiencia o un ejecutivo. La clave no está en los años de experiencia o en el conocimiento actual, sino en la actitud y el enfoque hacia el trabajo y el aprendizaje. Sin embargo, ¿qué hacer con los empleados que no son A-Players? ¿Cuáles son los KPIs adecuados para mantener a estos talentos? ¿Qué porcentaje de A-Players debería tener tu empresa? Exploraremos estas preguntas y más en este blog.
No todos los empleados pueden ser A-Pl...
En el complejo tejido empresarial, la creación de un plan de compensación sólido se revela como un factor determinante para el éxito a largo plazo. Inspirados en los innovadores principios de Scaling Up Compensation de Verne Harnish, exploraremos cinco aspectos esenciales que cualquier empresa debe considerar al construir su estrategia de retribución.
La dinámica empresarial contemporánea demanda no solo eficiencia operativa sino también la capacidad de atraer, retener y motivar a un talento excepcional. Un plan de compensación efectivo no es simplemente una herramienta financiera; se convierte en un pilar estratégico para el crecimiento sostenible.
En el competitivo mundo empresarial, construir equipos altamente eficientes y especializados es esencial para el éxito a largo plazo. La premisa clave de "menos personas, más pago," presentada por Scaling Up Compensation, resalta la calidad sobre la cantidad en la conformación del eq...
Cuando hablamos de planeación estratégica, debemos distinguir entre dos actividades esenciales: el pensamiento estratégico y la planificación de la ejecución. El pensamiento estratégico implica que los líderes mantengan una reunión semanal para discutir asuntos clave. Por otro lado, la planificación de la ejecución requiere la participación de un equipo más amplio, comprometido con implementar la estrategia diseñada a través de este proceso de planeación estratégica.
Para que todos estén alineados, es fundamental contar con un Plan Estratégico en una Página (OPSP). Este plan refleja el pensamiento estratégico que hemos desarrollado y nos invita a preguntarnos: ¿Podemos estructurar nuestra estrategia de manera sencilla? ¿Estamos orientados hacia un crecimiento sostenible? La claridad en la planeación estratégica es vital para asegurar que el equipo esté enfocado en metas alcanzables y medibles.
Elementos del Plan Estratégico en una Página
Core (Núcleo)
En el panorama de los negocios, entender los números financieros a menudo se percibe como una tarea desafiante. ¿Cómo podemos hacer que esta experiencia sea más simple, agradable y repetible? La respuesta podría encontrarse en Cash Flow Story, una estrategia innovadora que ha transformado la forma en que las empresas abordan sus números financieros.
La historia de Cash Flow Story se basa en técnicas exitosas de narración financiera desarrolladas en los últimos 25 años por Alan Miltz y Joss Milner. Como contadores públicos colegiados, ambos se encontraban constantemente explicando el significado de los números a propietarios de negocios, gerentes, asesores y banqueros. Descubrieron que muchos no miraban más allá del primer capítulo de su historia financiera: la historia del beneficio, dejando sin leer su Cash Flow Story.
Actualmente las técnicas de Cash Flow Story se utilizan en más de 20,000 personas en 22 países, incluyendo más de 300 bancos, 2,000 firmas de contadores públicos y mi...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.