Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
Uno de los principales retos de las empresas es lograr una mejor ejecución, y por ende, una mayor productividad. La clave está en conseguir mejores resultados utilizando menos recursos e invirtiendo el menor tiempo posible. Teniendo esta premisa en mente, herramientas y/o aplicaciones para empresas, se presentan como el mejor aliado para la gestión y organización de las empresas y de su ejecución.
Gestionar las tareas es una de las actividades más importantes que se realizan a diario. Pero, ¿has notado que el proceso toma mucho tiempo solo porque todo se queda como pensamientos en la mente en lugar de escribirlos? Se llama proyectar "cosas" en una hoja de papel o dentro de una aplicación donde es posible planificar y tener una ejecución fluida.
Hemos seleccionado algunas herramientas y aplicaciones que ayudarán a sacar las tareas de tu cabeza y colocarlas en un espacio virtual en donde todo se administra y se puede acceder a él ...
Scaling Up es una metodología, la cual está conformada por 4 decisiones que toda empresa en crecimiento debe dominar para lograr llegar al siguiente nivel. Estas decisiones son: personas, estrategia, ejecución y efectivo
Hoy hablaremos sobre la decisión de Ejecución.
“Lo más importante es mantener lo más importante como lo más importante.” – Stephen Covey
¿Los procesos de tu empresa corren de manera simple y sin drama y te llevan a la rentabilidad líder de la industria?
Dentro de la metodología Scaling Up, al decir ejecución, nos referimos a la fluidez con la que corren los procesos dentro de la organización. Se refiere a la coordinación e integración por parte de los equipos, y al acuerdo que llegan las personas para que las cosas pasen y poder así cumplir el objetivo deseado.
Lo que busca la decisión de ejecución de Scaling Up, es comprender el plan individual de cada uno de los colaboradores y el plan de la empresa tanto de manera trimestral como anualmente. Para lograr e...
Rodrigo Labbé is ProHygiene´s General Manager, a professional hygiene systems company, which has successfully kept growing throughout the pandemic crisis with the mentoring of Scaling Up Coaches Mari Soler and Jose Muñoz.
The 4 Decisions has allowed his team to win INSIGNE Trophy 2019 as the Top operation Franchise in Latin America and allowed them to maintain their focus on the ProHygiene Culture throughout the changes and challenges in this new economy.
In 2018 Rodrigo was facing two main challenges; he needed to grow the company's cash flow and free up time to focus on the organization's leadership. Time was consuming on day to day tasks, preventing him from focusing on cash flow which was the other company´s big pain point.
He started Allagis´ Titanes Program ScalingUp by implementing a One Page Strategic Plan which helped them grow during that quarter. The leadership team defined a very aggressive goal, which the team embraced with focus, alignment ...
“Organízate en torno a las funciones del negocio, no a las personas. Construye sistemas dentro de cada función de la empresa. Deja que los sistemas manejen el negocio y la gente maneje los sistemas. La gente va y viene pero los sistemas permanecen constantes.” - Michael Gerber
Los Procesos centrales, son un número pequeño de procesos que a menudo trascienden los límites departamentales y se dejan sin identificar y sin accountability (responsabilidad con rendición de cuentas) para mantenerlos eficientes y optimizados en todo momento.
Piensa en los procesos centrales como hilos operativos que se ejecutan a través de la organización, que deseas identificar y asignarle claramente un líder accountable para ayudar a mantenerse afinados.
Cinco atributos de un Proceso Central, a medida que los revisamos, pregúntate: “¿Cuáles son los Procesos Centrales en nuestra empresa?”
Los Procesos Centrales:
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.