Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
PACe es una herramienta creada por Verne Harnish, autor de Scaling Up. PACe esta enfocada en asignar responsabilidad a procesos críticos en una empresa, no solo en puestos o títulos. Ayuda a las empresas a centrarse en tareas y responsabilidades clave para el éxito y crecimiento del negocio.
Origen y Filosofía del PACe:
Desarrollado por Verne Harnish, fundador de Entrepreneurs' Organization (EO) y autor de "Scaling Up: How a Few Companies Make It...and Why the Rest Don’t", el PACe forma parte de su enfoque integral que es la decisión de equipo para el crecimiento empresarial. Harnish sostiene que el crecimiento exitoso de una empresa no solo depende de una gran estrategia o producto, sino también de tener a las personas adecuadas en los roles adecuados, desempeñando los procesos correctos. El PACe es una manifestación práctica de esta filosofía, ayudando a las empresas a estructurar su equipo de liderazgo de manera efectiva.
Elementos Clave del PACe:
1. Identificación de Procesos: ...
¿Alguna vez te has preguntado cómo el potencial de tu equipo se ve reflejado en los resultados de tu empresa? Los equipos altamente efectivos y cohesionados son el motor impulsor detrás del éxito empresarial. Cuando los miembros de un equipo trabajan en armonía, confían unos en otros y se comprometen con un objetivo común, los resultados positivos son inevitables.
A continuación nos adentraremos en como las 5 disfunciones de un equipo pueden ayudar a tu empresa a superar obstáculos y lograr la cohesión en el trabajo en equipo. Este concepto revolucionario está inspirado en el célebre libro de Patrick Lencioni "The 5 Dysfunctions of a Team".
El concepto de las 5 Disfunciones de un Equipo es un marco de referencia esencial para entender los desafíos que todo equipo debe enfrentar para volverse verdaderamente integrado y cohesivo. Las disfunciones afectan la dinámica de trabajo, la comunicación y, en última instancia, el rendimiento del equipo. A través de la superación de estas barre...
Todavía hay muchas empresas que asumen que la cultura realmente no importa en un equipo y que los negocios se tratan solo de principios comerciales básicos y de ganar dinero. Estos temas sí importan, en muchos sentidos. A pesar de que las personas se enfocan en el resultado final, hacen negocios con personas que les agradan, en las que confían y que entienden. La cultura determina todas estas cuestiones clave.
Pero, ¿qué es exactamente la "cultura de la empresa"? ¿Y cómo se consigue una?
La cultura de la empresa se refiere al conjunto básico de valores y comportamientos que influyen en cómo opera una empresa y qué prioridades se establece a sí misma. Algunas empresas logran construir una cultura corporativa sólida desde el principio y se apegan a ella, mientras que otras desarrollan la suya lentamente, a través de prueba y error.
La cultura de una empresa es una gran fuerza de motivación para sus equipos. También es un factor im...
Si hay algo necesita una empresa para escalar, es un equipo de alto rendimiento. Topgrading es un sistema probado que mejora la productividad, rentabilidad y el progreso de la organización mediante el reclutamiento, contratación y desarrollo de equipos de alto rendimiento.
Ahora, hablemos un poco más sobre este sistema Topgrading. Este nació desde la creencia que el factor número 1 y más importante en el éxito de toda empresa es el talento: tener un equipo de alto rendimiento. Este sistema ayuda a las empresas a evaluar, contratar, retener y hacer crecer a miembros destacados del equipo que impulsan al éxito de la organización.
Topgrading es el único método de contratación que siempre se centra en contratar a personas de alto rendimiento, no solo a personas de buen rendimiento. Por ejemplo, si hay, digamos, 100 solicitantes para un trabajo que paga $75,000, ¿por qué no contratar a alguien entre los 10 mejores para estar en el equipo? ¿Por qué no? Porque tal vez e...
Una de las herramientas de equipo de Scaling Up es FACe (Function Accountability Chart) o Tabla de Responsabilidades por Función. Esta tabla tiene como objetivo aclarar quiénes son los responsables de escalar el negocio. Esta herramienta de Scaling Up se enfoca en tener a las personas correctas en los puestos correctos en el equipo de liderazgo/la parte superior de la organización. Básicamente la frase: “tener a las personas correctas, en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas”.
Scaling Up asegura que la organización es un reflejo de lo que está pasando en el equipo de liderazgo. Por ejemplo, si el equipo de IT tiene problemas con el equipo de marketing, probablemente exista un problema entre esos dos líderes funcionales en la parte superior. Recordemos aquella frase: el cuello de botella siempre está en la parte superior de la botella.
Regresando a la herramienta de Scaling Up, este cuadro abarca una...
Las 5 Disfunciones de un Equipo es un concepto creado por Patrick Lencioni en su libro “The 5 Dysfunctions of a Team”. En esta historia, Lencioni explica cuales son los obstáculos que todo equipo debe superar para volverse integrado y cohesivo. En su siguiente libro, “Overcoming The 5 Dysfunctions of a Team”, Lencioni explica cómo superar cada una de estas disfunciones. Este mismo concepto es parte de nuestra metodología de TITANES en el área de manejo de equipos.
En resumen, las 5 Disfunciones de un Equipo son:
Haremos un esfuerzo en cada una de estas 5 disfunciones de un equipo..
La primera de las 5 disfunciones de un equipo. La confianza en un equipo es clave, es la base de la pirámide y esta debe ser sólida. Requiere que el equipo sea vulnerable para que así se genere una confianza ent...
En otro blog hemos hablado de las tres barreras del crecimiento a las que muchas empresas se enfrentan con sus equipos. La primera de ellas es el liderazgo.
Es muy común en las organizaciones que los CEOs o los líderes se vuelvan cuellos de botella, lo que no solo es muy frustrante para ellos, sino que limita el crecimiento de la empresa.
Para lograr vencer esta barrera necesitamos construir equipos, que a su vez puedan construir equipos y así sucesivamente bajo una cultura de accountability.
Accountability es una palabra en inglés que no tiene traducción exacta al español, pero que podemos definir como responsabilidad con rendición de cuentas.
Es decir, una persona, o un equipo, es responsable de rendirle cuentas de un resultado en específico a otra persona, u otro equipo.
Para que una empresa pueda ser autogestionable es necesario construir una cultura de accountability, en donde las personas le rindan cuentas a su equipo, sin esperar que sea el líder quien pida cuentas a cada p...
Scaling Up es una metodología, la cual está conformada por 4 decisiones que toda empresa en crecimiento debe dominar. Estas decisiones son: personas, estrategia, ejecución y efectivo.
Comenzaremos por la más importante y la base que permite el éxito de las demás: el equipo.
“First Who ... Then What. We expected that good-to-great leaders would begin by setting a new vision and strategy. We found instead that they first got the right people on the bus, the wrong people off the bus, and the right people in the right seats." - Jim Collins
¿Tienes a las personas correctas, en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas?
En esta decisión de Scaling Up, cuando hablamos de equipo nos referimos a las personas que conforman un negocio: los colaboradores, los clientes, y los accionistas. Este grupo de personas será el que permita que las cosas ocurran en tu organización. Son los colaboradores quienes te acompañarán a construir tu negocio, a ejecutar tus procesos, y a brindar lo...
Rodrigo Labbé is ProHygiene´s General Manager, a professional hygiene systems company, which has successfully kept growing throughout the pandemic crisis with the mentoring of Scaling Up Coaches Mari Soler and Jose Muñoz.
The 4 Decisions has allowed his team to win INSIGNE Trophy 2019 as the Top operation Franchise in Latin America and allowed them to maintain their focus on the ProHygiene Culture throughout the changes and challenges in this new economy.
In 2018 Rodrigo was facing two main challenges; he needed to grow the company's cash flow and free up time to focus on the organization's leadership. Time was consuming on day to day tasks, preventing him from focusing on cash flow which was the other company´s big pain point.
He started Allagis´ Titanes Program ScalingUp by implementing a One Page Strategic Plan which helped them grow during that quarter. The leadership team defined a very aggressive goal, which the team embraced with focus, alignment ...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.