Blog de ALLAGIS

Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.

Descarga las Growth Tools de Scaling Up

Episodio #1 Podcast - Entrevista con Gabor George Burt (Autor de Slingshot)

Sep 10, 2021
Autor de Slingshot, Gabor fue un destacado experto en Blue Ocean Strategy, el enfoque de estrategia empresarial más influyente del nuevo milenio. Contribuyó con material de estudio de caso al libro homónimo más vendido en todo el mundo y creó el blog más popular sobre el tema.
Gabor figura en una lista de los mejores visionarios, entre las numerosas apariciones destacadas que dio en la presentación de apertura en el Foro Mundial de Mercadeo, y fue el arquitecto y anfitrión del Foro para la Alianza en las Américas, una reunión de líderes empresariales y gubernamentales.
Gabor tiene una licenciatura en psicología y economía de Amherst College y un MBA de INSEAD, Francia.

 ¿De qué hablamos con Gabor en este podcast?

    • Expansión de los límites de las compañías, estrategias creativas y cómo la innovación impacta en los negocios de hoy y en este nuevo mundo.
    • Historia de Gabor y cómo terminó construyendo la estructura Slingshot.
    • ¿Qué es lo más importante para cambiar en la mentalida...
Seguir Leyendo...

Caso Air Fryer

Jun 17, 2021

Déjame contarte cómo crear nuevas industrias tiene un gran impacto. ¿Tienes una Air Fryer en tu casa? Hace 50 años no faltaba una licuadora en ninguna casa, hoy en día no puede faltar una Air Fryer. Pero esto no es por casualidad, es un caso de océano azul.

Una empresa se supo diferenciar muy bien, creando una industria que antes no existía, lo que le llamamos el océano azul.

Groupe SEB es un grupo empresarial francés que se dedica a crear electrodomésticos, entre otras cosas.

A inicios de los 2000 se enfrentaron a que la industria de las freidoras eléctricas, especialmente para preparar papas fritas, se había comoditizado y estaba encogiéndose a un ritmo anual de un 10%.

Esto había generado que la industria siguiera compitiendo en un océano rojo en vez de un océano azul, desangrando las ganancias de la empresa.

El equipo de liderazgo del área se dio cuenta de esto y decidió enfrentar el problema de manera distinta. Querían crear una nueva industria, su océano azul

Al querer em...

Seguir Leyendo...

Caso Apple

Jun 01, 2021

¿Cuál es tu propósito? ¿Para qué te levantas a trabajar todas las mañanas?

Como nos ha mostrado Sinek en el concepto del Golden Circle (en Apple), el propósito es muy simple: básicamente se levantan a darle vida a la estrategia de retar el status quo a través de grandes productos.

Tan fuerte es el propósito de Apple, que el iPod revolucionó la forma en la que se escuchaba música, iTunes cambió la forma en la que se compraba la música. El iPhone cambió nuestra perspectiva hacia los teléfonos al momento que estos se volvieron inteligentes.

Incluso Apple nació con el fin de traer a la vida un computador personal como no había antes, con un teclado y un monitor. ¿Identificas el océano azul aquí? 

Si vemos hacia atrás en la historia de Apple, podemos darnos cuenta que sus productos no solo son piezas eléctricas, son herramientas que cumplen con el propósito de retar el status quo.

El propósito de la empresa es la razón por la que las personas involucradas se sienten inspiradas a trabaj...

Seguir Leyendo...

Competir por precio o competir por valor

May 18, 2021

Comúnmente para competir en el mercado nos plantean dos opciones: competir por precio o competir por valor.

Muchas empresas se ven forzadas a hacer esto debido a que falta una clara diferenciación que no les permite distinguirse de la competencia, lo que causa una guerra que comúnmente conocemos como “Océano Rojo”.

El problema es que competir en estas dos opciones causa un “desangramiento” de la empresa, de allí el nombre de Océano Rojo.

¿Por qué no competir por precio o valor? ¿Cuál es la alternativa?

Competir por precio

El problema de competir por precio es que solo hay una empresa que puede tener los mejores costos.

Competir por precio sin tener los mejores costos simplemente golpea la capacidad de generación de margen bruto de la empresa, causando este ya nombrado desangramiento.

El precio es la única variable que se repite en todos los mercados e industrias, y es sumamente importante.

Pero no necesariamente debemos competir por precio y disminuirlos para ser competitivos, ...

Seguir Leyendo...

La ventana de la innovación en la creación de un océano azul

Apr 29, 2021

¿Tu empresa cuenta con un sistema que le permita llevar nuevos productos al mercado de forma consistente? ¿Un sistema en donde la innovación esté presente?

Lo que nos hemos topado es que ese no es el caso en la mayoría de empresas.

Muchas empresas no cuentan con un sistema que vuelva la innovación en un proceso predecible, ni saben cuándo es el mejor momento para innovar, lo que hace que innovar sea un proceso tedioso, caro y poco consistente.

La ventana de la innovación

Todas las empresas en crecimiento se topan con las etapas que están presentes en “La Curva S”. 

En el inicio, se dirige la mayor parte del margen y los recursos a levantar la empresa y construir las capacidades que permitan competir. 

Luego, en el crecimiento, la rentabilidad poco a poco aumenta al punto que la curva obtiene cierta inclinación. Hay mucha tracción en el crecimiento, el margen sube y la necesidad de inversión baja. Poco a poco, nos acercamos hacia la ventana de la innovación

Tercero, entramos en...

Seguir Leyendo...

Estrategia del Océano Azul - Blue Ocean Strategy

Apr 22, 2021

¿Qué es la estrategia del Océano Azul?

La estrategia del Océano Azul se basa en una búsqueda simultánea de diferenciación y bajo costo para abrir un nuevo mercado y crear nueva demanda. Blue Ocean se trata de crear y capturar espacios de mercado no atendidos, para que de esta manera la competencia se convierta irrelevante. Está basado desde una perspectiva en la cual las fronteras del mercado y la estructura de la industria n o son dadas y pueden ser reconstruidas por medio de acciones y creencias de los jugadores de la industria.

Los autores de esta gran estrategia son Renée Mauborgne y Chan Kim, profesores de estrategia en INSEAD, una de las mejores escuelas de negocios del mundo. 

Blue Ocean se origina en el momento que una competencia global se estaba desarrollando como nunca antes. Las empresas estadounidenses estaban perdiendo terreno rápidamente frente a un nuevo grupo de competidores. Ciudades que alguna vez fueron capital del mundo, estaban devastadas. La economía del mundo...

Seguir Leyendo...

White Space

Apr 20, 2021

En blogs anteriores hemos hablado de cómo usar la innovación para diferenciarte de la competencia, y crear un océano azul para tu empresa.

Muchas veces vemos que las empresas tratan de diferenciarse, pero el mercado no lo acepta, lo que las lleva a tener grandes problemas.

¿Cómo encontrar oportunidades de diferenciación que le sean relevantes al mercado?

No se trata de adivinar, se trata de encontrar el White Space, o espacio en blanco, en tu industria. Muchas veces la oportunidad de crear un océano azul y volver irrelevante a la competencia está allí.

El White Space es un espacio en la industria que le es relevante al mercado pero que no está siendo resuelto por la oferta actual.

¿Cómo encontrar el White Space?

Para encontrar el White Space en tu industria debes primero enlistar cuáles son las variables del mercado relevantes para los clientes.

El precio siempre es una variable, pero entran otros factores como el servicio al cliente, la velocidad de entrega, o lo que haga sen...

Seguir Leyendo...

Caso Southwest - Promesa de Marca

Apr 15, 2021

¿Has escuchado sobre la promesa de marca de una empresa? ¿Sabes para qué sirve hacer una planeación estratégica?

Para responderte te quiero contar el caso de Southwest, y cómo definir una estrategia los llevó a ser la línea aérea más rentable del mundo por varios años.

Southwest es una línea aérea de bajo costo en Estados Unidos.

En ese tiempo, las líneas aéreas competían todas por el mismo mercado (lo que se conoce como el océano rojo), pero Southwest decidió salir de esa competencia, creando un océano azul

Southwest decidió que no competiría con las líneas aéreas, sino que con el transporte terrestre. 

Esto los hizo replantear su estrategia y comenzar a estudiar su promesa de marca.

Siempre decimos que la estrategia tiene que ser tan sencilla que la puedas expresar en una frase. La estrategia de Southwest pasó a ser: Ruedas al aire.

Parece sencillo, pero detrás conlleva una gran complejidad a nivel estratégico. 

Junto con esta estrategia, Southwest formuló la promesa de mar...

Seguir Leyendo...

Caso Cirque du Soleil - Blue Ocean Strategy

Mar 22, 2021

¿Has visto alguna vez una presentación de Cirque du Soleil? Son tan impresionantes como su caso de negocio, sobre cómo crearon un Blue Ocean, u Océano Azul, dentro de su industria. 

El Circo del Sol, o Cirque du Soleil, nace con una propuesta que viene a patear el tablero de lo que en ese tiempo era la industria de los circos, la cual se encontraba en un Océano Rojo (un espacio donde la competencia “desangra” los márgenes de las empresas).

En el blog post anterior contaba sobre dónde se encuentra el White Space de tu industria, ya que allí se encuentra una gran oportunidad de diferenciarse.

Cirque du Soleil, tras hacer un análisis de las variables de su mercado, se da cuenta que, como es normal ver, las curvas de los competidores en su industria eran muy similares. 

Con la excepción que por un precio un poco mayor la parte premium entregaba más valor.

Tras el análisis de su White Space se dan cuenta que hay variables que eran polémicas, cómo “shows de animales” o no le eran rele...

Seguir Leyendo...

Caso Marvel - Blue Ocean Strategy

Feb 23, 2021

¿Te has preguntado cómo es que Marvel ha conseguido tanto éxito en los últimos años?

Encontrando su propio océano azul, no te preocupes, profundizaremos más sobre esta fascinante estrategia y como Marvel logró crear un diferenciador con ayuda de su océano azul.

De las 49 películas que han obtenido el billón de dólares en taquilla mundial, 9 le pertenecen a Marvel. Eso es casi un quinto de las películas más taquilleras de la historia. Ahora la pregunta es, ¿qué estrategia implementó Marvel para lograr este nivel?

Por el otro lado DC Comics (su mayor competencia) entra en el ranking con únicamente 4, lo que representa menos de la mitad.

La estrategia de Marvel no solo fue hacer las mejores películas de acción, Marvel buscó una estrategia que fuera un diferenciador. Esto les permitió no solo competir por el mercado de los fanáticos de los cómics, sino que expandió el mercado a un público ajeno a la comunidad de los cómics. Estos con el tiempo se han vuelto fanáticos de sus películas. ...

Seguir Leyendo...
Close

50% Complete

Ritmo de Reuniones

Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.