Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
¿Recuerdas lo simple que era manejar tu negocio cuando inició y habían pocas personas? ¿Recuerdas haber enfrentado alguna barrera de crecimiento?
La complejidad de los negocios incrementa a medida que la empresa crece.
Cuando iniciamos tenemos el control sobre todo lo que pasa, pero a medida que la empresa crece lo perdemos y si no lo administramos bien, podemos enfrentarnos a ciertas barreras del crecimiento. Como su nombre lo dice, son obstáculos que no permiten que la empresa escale de la manera adecuada.
Scaling up manifiesta que las barreras del crecimiento son:
Exploremos cada área brevemente.
Muchas veces se puede ver como los fundadores o líderes se ven envueltos en un momento donde todas las decisiones de la empresa tienen que pasar por ellos.
Esto es sumamente frustrante para la persona que se vuelve el cuello de botella, y para la empresa se vuelve una barrera de crecimiento.
Es clave que ...
La mayoría de las disfunciones de una empresa surgen de la falta de comunicación y alineación entre el equipo de liderazgo. Si tu empresa no cuenta con un ritmo de reuniones consistente, puede resultar difícil para todos mantenerse alineados con las prioridades.
Más tiempo empleado en apagar incendios que en definir y comunicar la estrategia de la empresa, decisiones discutidas una y otra vez, falta de confianza entre el equipo, bajo compromiso, pérdida de productividad, etc. Estas son solo algunas señales de la falta de un adecuado ritmo de reuniones.
Entonces, ¿cuál es el secreto para configurar el ritmo de reuniones adecuado para maximizar el tiempo productivo en la planificación, ejecución, resolución de problemas, etc.? ¿Y todo sin sacrificar demasiado el tiempo que todos requieren para realizar su trabajo? En el libro de Verne Harnish -Scaling Up- se desarrolla un ritmo de reuniones eficaz para ahorrar tiempo e incrementar la productividad. Existen 5 tipos de reuniones que tu e...
Lastimosamente Tony Hsieh, genio de la cultura empresarial, co-fundador y ex CEO de Zappos, murió el 27 de noviembre por heridas ocasionadas por un incendio.
Esta es una gran pérdida para el mundo empresarial, pues Hsieh era una figura muy admirada en el mundo online y un gran ejemplo de la cultura empresarial y el servicio al cliente.
Nosotros como ALLAGIS teníamos gran admiración por él, por lo que decidimos dedicarle un homenaje en este blog.
Hsieh estudió en Harvard y luego pasó a crear una empresa de banners de publicidad en internet llamada LinkExchange, la cual vendió a Microsoft en 1998 por 265 millones de dólares. Esto debido a que ya no le gustaba la cultura que se había formado en su propia empresa.
Tras la venta de su empresa se dedicó a ser Venture Capitalist, invirtiendo en una serie de empresas, hasta que se topó con Zappos.
Hsieh decidió invertir en Zappos con la condición de volverse el CEO para poder diseñar la cultura de la empresa.
En Zappos diseñó la cultura...
¿Tu empresa cuenta con un sistema que le permita llevar nuevos productos al mercado de forma consistente? ¿Un sistema en donde la innovación esté presente?
Lo que nos hemos topado es que ese no es el caso en la mayoría de empresas.
Muchas empresas no cuentan con un sistema que vuelva la innovación en un proceso predecible, ni saben cuándo es el mejor momento para innovar, lo que hace que innovar sea un proceso tedioso, caro y poco consistente.
La ventana de la innovación
Todas las empresas en crecimiento se topan con las etapas que están presentes en “La Curva S”.
En el inicio, se dirige la mayor parte del margen y los recursos a levantar la empresa y construir las capacidades que permitan competir.
Luego, en el crecimiento, la rentabilidad poco a poco aumenta al punto que la curva obtiene cierta inclinación. Hay mucha tracción en el crecimiento, el margen sube y la necesidad de inversión baja. Poco a poco, nos acercamos hacia la ventana de la innovación.
Tercero, entramos en...
En blogs anteriores hemos hablado de cómo usar la innovación para diferenciarte de la competencia, y crear un océano azul para tu empresa.
Muchas veces vemos que las empresas tratan de diferenciarse, pero el mercado no lo acepta, lo que las lleva a tener grandes problemas.
¿Cómo encontrar oportunidades de diferenciación que le sean relevantes al mercado?
No se trata de adivinar, se trata de encontrar el “White Space”, o espacio en blanco, en tu industria. Muchas veces la oportunidad de crear un océano azul y volver irrelevante a la competencia está allí.
El White Space es un espacio en la industria que le es relevante al mercado pero que no está siendo resuelto por la oferta actual.
¿Cómo encontrar el White Space?
Para encontrar el White Space en tu industria debes primero enlistar cuáles son las variables del mercado relevantes para los clientes.
El precio siempre es una variable, pero entran otros factores como el servicio al cliente, la velocidad de entrega, o lo que haga sen...
“El marketing es demasiado importante para dejarlo en manos del departamento de marketing.”
– David Packard
El primero de los 7 Estratos de la estrategia que propone Scaling Up son las “Palabras Propias”. Es importante para toda empresa descubrir palabras que pueda dominar en la mente de las personas para atraer nuevos clientes y poder retener a los ya existentes. ¿Qué son las palabras propias y cómo usarlas?
Hay cinco aspectos que tomar en cuenta:
"No se trata de encontrar como seguir haciendo lo que estábamos haciendo, se trata de encontrar la forma de adaptar lo que hacíamos al nuevo mundo"
- Simon Sinek
El "nuevo normal" es ahora, todo sigue cambiando y seguirá haciéndolo.
Esta nueva realidad ha cambiado las necesidades de nuestros clientes, los canales con los que llegamos a ellos, nuestra cadena de suministro, necesidades de recursos y capacidades que debemos desarrollar.
Ahora nos toca reinventarnos. Ya sea que sigamos participando en la misma industria o no, debemos reinventar nuestras empresas, nuestra oferta y cómo la llevaremos a los nichos que decidimos seguir atendiendo o los nuevos en los que vamos a participar.
Para lograr esto... no todo tiene que ser "disruptivo". Si puedes inventar una nueva tecnología, genial... pero no solo los que lo hagan prosperarán. Hay muchos negocios teniendo éxito tras reinventarse utilizando sus capacidades y creatividad.
Tu empresa y tú tienen una serie de Competencias y Capacidades qu...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.