Blog de ALLAGIS

Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.

Descarga las Growth Tools de Scaling Up

Como hacer una Planeación Estratégica

Apr 09, 2024

Cuando hablamos de planeación estratégica, debemos distinguir entre dos actividades esenciales: el pensamiento estratégico y la planificación de la ejecución. El pensamiento estratégico implica que los líderes mantengan una reunión semanal para discutir asuntos clave. Por otro lado, la planificación de la ejecución requiere la participación de un equipo más amplio, comprometido con implementar la estrategia diseñada a través de este proceso de planeación estratégica.

Para que todos estén alineados, es fundamental contar con un Plan Estratégico en una Página (OPSP). Este plan refleja el pensamiento estratégico que hemos desarrollado y nos invita a preguntarnos: ¿Podemos estructurar nuestra estrategia de manera sencilla? ¿Estamos orientados hacia un crecimiento sostenible? La claridad en la planeación estratégica es vital para asegurar que el equipo esté enfocado en metas alcanzables y medibles.

 

Elementos del Plan Estratégico en una Página

 

  1. Core (Núcleo)

    • Valores: Identific
    • ...
Seguir Leyendo...

8 herramientas para mejorar la ejecución en tu empresa

Jun 06, 2022

8 aplicaciones para mejorar la ejecución en tu empresa

Uno de los principales retos de las empresas es lograr una mejor ejecución, y por ende, una mayor productividad. La clave está en conseguir mejores resultados utilizando menos recursos e invirtiendo el menor tiempo posible. Teniendo esta premisa en mente, herramientas y/o aplicaciones para empresas, se presentan como el mejor aliado para la gestión y organización de las empresas y de su ejecución.

Gestionar las tareas es una de las actividades más importantes que se realizan a diario. Pero, ¿has notado que el proceso toma mucho tiempo solo porque todo se queda como pensamientos en la mente en lugar de escribirlos? Se llama proyectar "cosas" en una hoja de papel o dentro de una aplicación donde es posible planificar y tener una ejecución fluida.

Hemos seleccionado algunas herramientas y aplicaciones que ayudarán a sacar las tareas de tu cabeza y colocarlas en un espacio virtual en donde todo se administra y se puede acceder a él ...

Seguir Leyendo...

Ejecución: 5 Tips para mejorar tu ritmo de reuniones

May 26, 2022

Ejecución: 5 Tips para mejorar tu ritmo de reuniones

Las reuniones son una parte esencial para la ejecución de nuestro negocio, aunque para muchas personas, la idea de asistir (o peor aún, organizar) una reunión es suficiente para infundir un sentimiento de molestia o aburrimiento. Para otros, solo es una actividad innecesaria que consume el tiempo. 

¿Cuántas veces has escuchado “esto pudo haber sido un correo''? Cuando no se tiene un ritmo de reuniones, estas tienden a estar mal hechas lo cual resulta en reuniones aburridas, que consumen mucho tiempo y son increíblemente improductivas. Esto no solo es extremadamente costoso para una empresa y su ejecución, sino que también frustrante para todos los involucrados.

Tenemos que mejorar la forma en que hacemos las reuniones y así mejorar nuestra ejecución. Esto significa crear un ritmo de reuniones y saber qué cambios realmente impactan. Finalmente es hora de decirle adiós a las terribles reuniones, marcar el comienzo de una nueva forma...

Seguir Leyendo...

Prioridades - Los Proyectos que mueven tu empresa hacia delante

May 25, 2021

Scaling Up propone 3 disciplinas para una correcta ejecución: Prioridades (o proyectos), Métricas (o KPIs) y Ritmo de Reuniones (o Ritmo de Juntas). Las prioridades deben estar alineadas, las métricas deben ser claras y expectativas y el ritmo de reuniones llevan a mejores y más rápidas decisiones.  

 

En este blog hablaremos principalmente de las prioridades y sus distintos tipos. En Scaling Up, las prioridades básicamente son proyectos que tienen un inicio, un fin y un entregable único (un documento, una presentación, etc.). El objetivo de las prioridades es enfocarse en lo más importante que debe suceder en tu negocio en un periodo determinado. 

Inicialmente las empresas deben decidir en qué aspectos se van a enfocar en el periodo determinado. Luego, se establecen de 3 a 5 prioridades que serán el centro de ejecución de la empresa para ese periodo y luego se organizan de mayor relevancia a menor en el plan estratégico. 

Con las prioridades ya establecidas, cada persona en el e...

Seguir Leyendo...

Ritmo de Reuniones de Scaling Up

May 13, 2021

La mayoría de las disfunciones de una empresa surgen de la falta de comunicación y alineación entre el equipo de liderazgo. Si tu empresa no cuenta con un ritmo de reuniones consistente, puede resultar difícil para todos mantenerse alineados con las prioridades.

Más tiempo empleado en apagar incendios que en definir y comunicar la estrategia de la empresa, decisiones discutidas una y otra vez, falta de confianza entre el equipo, bajo compromiso, pérdida de productividad, etc. Estas son solo algunas señales de la falta de un adecuado ritmo de reuniones.

Entonces, ¿cuál es el secreto para configurar el ritmo de reuniones adecuado para maximizar el tiempo productivo en la planificación, ejecución, resolución de problemas, etc.? ¿Y todo sin sacrificar demasiado el tiempo que todos requieren para realizar su trabajo? En el libro de Verne Harnish -Scaling Up- se desarrolla un ritmo de reuniones eficaz para ahorrar tiempo e incrementar la productividad. Existen 5 tipos de reuniones que tu e...

Seguir Leyendo...

Los 10 Hábitos de Rockefeller

May 06, 2021

¿Has escuchado hablar de los 10 hábitos de Rockefeller? Las empresas que los han implementado en su ejecución, han escalado y reducido el tiempo que se necesita para manejar el negocio. Los hábitos que conforman esta lista no han cambiado en 100 años desde que John D. Rockefeller los implementó en su negocio, el resultado de lo cual lo convirtió en el hombre más rico en la historia, incluso para los estándares de la actualidad. Estos 10 hábitos de Rockefeller o “rutinas” le permitieron construir su imperio empresarial. 

Esta lista fue compilada por Verne Harnish, autor de Scaling Up, libro del que hemos hablado con anterioridad en algunos blogs. A medida que las empresas crecen, empiezan a notar las dificultades que esto conlleva. ¿Cómo gestionar el caos que se produce al momento de agregar nuevas personas, nuevos servicios, nuevos socios y nuevos procesos para el negocio? 

La clave está en estos hábitos de Rockefeller, establecer estas rutinas en toda la organización, para que estos...

Seguir Leyendo...

Prioridades

Apr 29, 2021

Stephen Covey decía que lo más importante es mantener lo más importante como lo más importante. Esto se puede conocer como prioridades.

Te pregunto, ¿qué es lo más importante que tiene que pasar en tu empresa en el 2021? ¿Cuáles son tus prioridades?

Cuando hacemos nuestra planeación estratégica es muy importante que definamos “Lo más importante”. Esto con el fin de luego tener éxito en la ejecución

Los proyectos que tienen que pasar sí o sí antes de que termine el año.

El KPI que sí o sí tenemos que mantener en verde durante el año.

Tener en mente estas prioridades alinea a toda la organización y une esfuerzos.

Es mucho riesgo definir más de 5 proyectos o prioridades de empresa y más de 5 KPIs críticos.

Al haber demasiado en la mesa nos desenfocamos de lo que realmente importa y la ejecución no es óptima.

Lo mismo pasa con los colaboradores, es necesario que cada colaborador tenga un proyecto y un KPI crítico que permita medir sus prioridades y los mantenga enfocados.

A vece...

Seguir Leyendo...

TITANES - Modelo de Coaching Empresarial

Apr 06, 2021

TITANES es un modelo coaching empresarial diseñado para acompañar a los empresarios a crecer su negocio de forma sostenible. El objetivo de TITANES es que la continuidad del negocio no dependa ni de los fundadores ni de los equipos, y que a su vez tenga las capacidades suficientes para hacer frente al mercado y dominar la industria en la que compite.

 

 

Promesa de TITANES

Acompañamos

Crecer rentablemente generando liquidez, Hacer tu empresa autogestionable y Disfrutar el proceso.

Si bien hay muchos procesos y metodologías de cómo hacer crecer un negocio y una empresa, en el modelo de TITANES lo que buscamos es que el crecimiento sea sostenible, de forma escalonada, rentable, y que se vea reflejado en el efectivo de tu negocio.

Puedes hacer crecer el ingreso, pero eso no quiere decir que necesariamente estés ganando dinero. Lo que buscamos con TITANES, es que este crecimiento sea importante en las diferentes etapas de tu negocio, y que también se vea reflejado en el efectiv...

Seguir Leyendo...

SISTEMAS Y PROCESOS

Feb 12, 2020

“Organízate en torno a las funciones del negocio, no a las personas. Construye sistemas dentro de cada función de la empresa. Deja que los sistemas manejen el negocio y la gente maneje los sistemas. La gente va y viene pero los sistemas permanecen constantes.” - Michael Gerber

Los Procesos centrales, son un número pequeño de procesos que a menudo trascienden los límites departamentales y se dejan sin identificar y sin accountability  (responsabilidad con rendición de cuentas) para mantenerlos eficientes y optimizados en todo momento.

Piensa en los procesos centrales como hilos operativos que se ejecutan a través de la organización, que deseas identificar y asignarle claramente un líder accountable para ayudar a mantenerse afinados.

Cinco atributos de un Proceso Central, a medida que los revisamos, pregúntate: “¿Cuáles son los Procesos Centrales en nuestra empresa?”

Los Procesos Centrales:

  1. Por lo general, cruzan los límites operativos y de gestión departamentales, es decir, vario
  2. ...
Seguir Leyendo...

MÉTRICAS

Feb 12, 2020

“Si no recopilas ninguna métrica, estás volando a ciegas. Si recolectas y te enfocas en demasiadas, pueden estar obstruyendo tu campo de visión” - Scott M. Graffius

La disciplina de Métricas tiene que ver con la capacidad de reunir los números clave de la organización para asegurarse de que su desempeño esté en línea con sus planes.

Las métricas nos ayudan a responder la pregunta "¿Cómo lo estamos haciendo?" Y las métricas predictivas nos ayudan a predecir ¿Cómo lo estaremos haciendo?. Nos ayudan a mirar hacia atrás y hacia adelante. 

Hay muchos tipos de métricas (ganancias / pérdidas, balance, departamento, personas, procesos), pero a veces las empresas intentan rastrear tantos números que los líderes no pueden leerlos ni digerirlos todos. Usando la disciplina de prioridad, debes enfocarte en encontrar la menor cantidad de métricas que marcan la mayor diferencia para tu organización.

Los Indicadores clave de rendimiento (KPI) te ayudan a determinar dónde estarás en el futuro cerca...

Seguir Leyendo...
Close

50% Complete

Ritmo de Reuniones

Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.