Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.
Scaling Up es una metodología, la cual está conformada por 4 decisiones que toda empresa en crecimiento debe dominar. Estas decisiones son: personas, estrategia, ejecución y efectivo.
Comenzaremos por la más importante y la base que permite el éxito de las demás: el equipo.
“First Who ... Then What. We expected that good-to-great leaders would begin by setting a new vision and strategy. We found instead that they first got the right people on the bus, the wrong people off the bus, and the right people in the right seats." - Jim Collins
¿Tienes a las personas correctas, en los puestos correctos, haciendo las cosas correctas?
En esta decisión de Scaling Up, cuando hablamos de equipo nos referimos a las personas que conforman un negocio: los colaboradores, los clientes, y los accionistas. Este grupo de personas será el que permita que las cosas ocurran en tu organización. Son los colaboradores quienes te acompañarán a construir tu negocio, a ejecutar tus procesos, y a brindar lo...
¿Has visto alguna vez una presentación de Cirque du Soleil? Son tan impresionantes como su caso de negocio, sobre cómo crearon un Blue Ocean, u Océano Azul, dentro de su industria.
El Circo del Sol, o Cirque du Soleil, nace con una propuesta que viene a patear el tablero de lo que en ese tiempo era la industria de los circos, la cual se encontraba en un Océano Rojo (un espacio donde la competencia “desangra” los márgenes de las empresas).
En el blog post anterior contaba sobre dónde se encuentra el White Space de tu industria, ya que allí se encuentra una gran oportunidad de diferenciarse.
Cirque du Soleil, tras hacer un análisis de las variables de su mercado, se da cuenta que, como es normal ver, las curvas de los competidores en su industria eran muy similares.
Con la excepción que por un precio un poco mayor la parte premium entregaba más valor.
Tras el análisis de su White Space se dan cuenta que hay variables que eran polémicas, cómo “shows de animales” o no le eran rele...
La estrategia de Disney pareciera que son los parques de diversiones, películas, cómics, libros, mercadería… se pensaría que lo hacen todo, pero ¿te has preguntado cuál es verdaderamente el negocio de Disney?
La Ganancia por X para una empresa es como decide ganar dinero. Es el Motor Económico del negocio y es esencial para establecer la estrategia de cómo rentabilizar.
Es una métrica estratégica, no operativa que rige el marco de la toma de decisiones al construir una estrategia.
Es una métrica de beneficio económico por la unidad que decidamos rentabilizar.
La idea de nuestra estrategia es maximizar la ganancia por X.
Un ejemplo puede ser “ganancia por avión” o “rentabilidad por metro cuadrado”.
En el caso de Disney, ellos rentabilizan los personajes.
Si vemos cada decisión de Disney por separado, vemos muchas diferentes unidades de negocio, como los parques, las películas o la venta de mercancía.
Ahora, si damos un paso atrás y vemos todo el panorama podemos darnos cuenta...
¿Te has preguntado cómo es que Marvel ha conseguido tanto éxito en los últimos años?
Encontrando su propio océano azul, no te preocupes, profundizaremos más sobre esta fascinante estrategia y como Marvel logró crear un diferenciador con ayuda de su océano azul.
De las 49 películas que han obtenido el billón de dólares en taquilla mundial, 9 le pertenecen a Marvel. Eso es casi un quinto de las películas más taquilleras de la historia. Ahora la pregunta es, ¿qué estrategia implementó Marvel para lograr este nivel?
Por el otro lado DC Comics (su mayor competencia) entra en el ranking con únicamente 4, lo que representa menos de la mitad.
La estrategia de Marvel no solo fue hacer las mejores películas de acción, Marvel buscó una estrategia que fuera un diferenciador. Esto les permitió no solo competir por el mercado de los fanáticos de los cómics, sino que expandió el mercado a un público ajeno a la comunidad de los cómics. Estos con el tiempo se han vuelto fanáticos de sus películas. ...
“Estrategia no es un plan de acción extenso. Es la revolución de una idea central a través de circunstancias en permanente cambio.” - Jack Welch
Como ya hemos hablado, la metodología Scaling Up está conformada por 4 decisiones que toda empresa en crecimiento debe dominar. Estas son: personas, estrategia, ejecución y efectivo.
Hoy vamos a hablar más a fondo sobre la estrategia.
La estrategia se trata de decidir a qué le vamos a decir que sí, a qué le vamos a decir que no, y cómo lo vamos a hacer.
La estrategia es la base en la metodología Scaling Up ya que significa ver hacia dónde vamos a querer llevar el negocio, qué es lo que queremos lograr con el mismo a largo plazo, y la trascendencia que queremos dejar.
Te compartimos aquí un enlace a un Masterclass donde podrás entender la metodología más a fondo y obtener las herramientas para poder implementarlo en tu e...
“El marketing es demasiado importante para dejarlo en manos del departamento de marketing.”
– David Packard
El primero de los 7 Estratos de la estrategia que propone Scaling Up son las “Palabras Propias”. Es importante para toda empresa descubrir palabras que pueda dominar en la mente de las personas para atraer nuevos clientes y poder retener a los ya existentes. ¿Qué son las palabras propias y cómo usarlas?
Hay cinco aspectos que tomar en cuenta:
“A la larga, la competitividad se deriva de la capacidad de construir, a menor costo y más rápidamente que los competidores, las competencias centrales que generan productos esperados”
Gary Hamel
La semana pasada te comentaba que para Reinventar tu empresa, conocer tus Capacidades y Competencias para aprovechar las oportunidades que la nueva economía nos pone enfrente.
La pregunta clave es ¿Cuales son tus Capacidades y Competencias centrales?. Puede ser una pregunta difícil de responder si no tenemos del todo claro qué significa esto. Lo que sí puedo asegurarte es que ya cuentas con ellas, solo hay que descubrirlas. En el tiempo irás construyendo nuevas de cara a cómo decidas competir, pero hoy.... ya tienes unas que puedes poner a trabajar para tí.
C.K. Prahalad y Gary Hamel ayudaron a redefinir las ideas tradicionales de la estrategia. Para Prahalad y Hamel, las empresas podrían obtener una ventaja competitiva al evaluarse a sí mismas: sus propias fortalezas y debilidades. Al eva...
"No se trata de encontrar como seguir haciendo lo que estábamos haciendo, se trata de encontrar la forma de adaptar lo que hacíamos al nuevo mundo"
- Simon Sinek
El "nuevo normal" es ahora, todo sigue cambiando y seguirá haciéndolo.
Esta nueva realidad ha cambiado las necesidades de nuestros clientes, los canales con los que llegamos a ellos, nuestra cadena de suministro, necesidades de recursos y capacidades que debemos desarrollar.
Ahora nos toca reinventarnos. Ya sea que sigamos participando en la misma industria o no, debemos reinventar nuestras empresas, nuestra oferta y cómo la llevaremos a los nichos que decidimos seguir atendiendo o los nuevos en los que vamos a participar.
Para lograr esto... no todo tiene que ser "disruptivo". Si puedes inventar una nueva tecnología, genial... pero no solo los que lo hagan prosperarán. Hay muchos negocios teniendo éxito tras reinventarse utilizando sus capacidades y creatividad.
Tu empresa y tú tienen una serie de Competencias y Capacidades qu...
A raíz de la ida de uno de los grandes de la Estrategia Empresarial, Jack Welch, decidimos hacer una recopilación de algunos de los grandes titanes de la Estrategia. Escogimos a estas personas entre muchas que han tenido influencia en como entendemos la Estrategia hoy en día, pero nos hicieron falta muchos otros, por lo que podría haber una segunda parte. La lista no está en ningún orden específico y busca hacer tributo a estos grandes pensadores de los negocios.
“Mantener las cosas simples es una de las claves para los negocios. Los mensajes simples se transmiten más rápidamente, los diseños simples llegan al mercado más rápidamente y la eliminación de lo que no es esencial hace que se tomen las decisiones más rápidas.” – Jack Welch
Ex CEO de General Electric desde 1981 a 2001. Es conocido por ser considerado uno de los mejores CEOs de la historia de los negocios. Welch logró crecer el valor de la empresa a más de 400 billones de dólar...
“Organízate en torno a las funciones del negocio, no a las personas. Construye sistemas dentro de cada función de la empresa. Deja que los sistemas manejen el negocio y la gente maneje los sistemas. La gente va y viene pero los sistemas permanecen constantes.” - Michael Gerber
Los Procesos centrales, son un número pequeño de procesos que a menudo trascienden los límites departamentales y se dejan sin identificar y sin accountability (responsabilidad con rendición de cuentas) para mantenerlos eficientes y optimizados en todo momento.
Piensa en los procesos centrales como hilos operativos que se ejecutan a través de la organización, que deseas identificar y asignarle claramente un líder accountable para ayudar a mantenerse afinados.
Cinco atributos de un Proceso Central, a medida que los revisamos, pregúntate: “¿Cuáles son los Procesos Centrales en nuestra empresa?”
Los Procesos Centrales:
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.