Blog de ALLAGIS

Descubre como acelerar el crecimiento de tu empresa y aprende de las mejores metodologías de crecimiento empresarial a nivel mundial.

Descarga las Growth Tools de Scaling Up

Episodio #5 - ¿Cómo hacer negocios en Estados Unidos? Con Mike Sallés y Matías Ríos

Oct 08, 2021

 Mike Sallés y Matías Ríos

Mike Sallés representa a una empresa familiar llamada Grupo Sallés, quienes son consultores de negocios y tienen como principal proyecto un directorio en línea para promover empresas y productos guatemaltecos al mercado internacional, con enfoque a Estados Unidos.

Matías Ríos representa a BIX Plan, una firma de consultoría que se especializa en asesorar a empresarios nacionales e internacionales en Estados Unidos.


¿De qué hablamos con Mike y Matías en este podcast?

  • Mike, ¿de dónde surge la idea del directorio? ¿Cuál es la solución que le estas dando a los empresarios?
  • Matías, ¿qué tan fácil o difícil es entrar a dar servicios a Estados Unidos?
  • Mike, cuando vemos la situación de Guatemala, una comunidad que probablemente tiene reglas diferentes, ¿cómo entramos en consciencia como empresarios sobre capacidades de la empresa al momento de entrar a Estados Unidos?
  • "El sueño americano si existe"
  • ¿Será que ahora hay oportunidad o será que no? 
  • Oportuni...
Seguir Leyendo...

3 Barreras del Crecimiento

Oct 01, 2021

¿Recuerdas lo simple que era manejar tu negocio cuando inició y habían pocas personas? ¿Recuerdas haber enfrentado alguna barrera de crecimiento?

La complejidad de los negocios incrementa a medida que la empresa crece.

Cuando iniciamos tenemos el control sobre todo lo que pasa, pero a medida que la empresa crece lo perdemos y si no lo administramos bien, podemos enfrentarnos a ciertas barreras del crecimiento. Como su nombre lo dice, son obstáculos que no permiten que la empresa escale de la manera adecuada. 

Scaling up manifiesta que las barreras del crecimiento son:

  • Liderazgo
  • Infraestructura escalable 
  • Enfoque al mercado

Exploremos cada área brevemente.

Liderazgo

Muchas veces se puede ver como los fundadores o líderes se ven envueltos en un momento donde todas las decisiones de la empresa tienen que pasar por ellos.

Esto es sumamente frustrante para la persona que se vuelve el cuello de botella, y para la empresa se vuelve una barrera de crecimiento.

Es clave que ...

Seguir Leyendo...

Episodio #4 Podcast - Entrevista con Mario Tejada (CEO Grupo ALMO)

Oct 01, 2021
CEO de Grupo ALAMO, con aproximadamente 28 años en el mundo empresarial. Ingeniero en sistemas, con experiencia en funciones de finanzas, operacionales y estratégicas. Comenzó en el área financiera de ALMO.

 ¿De qué hablamos con Mario en este podcast?

  • En todos estos años de tomar negocios tan importantes con posiciones en centroamérica, ¿cuál crees que ha sido lo más importante que has visto para poderlos crecer, transformar y hacer frente a las dificultades? 
  • ¿Cuál es tu aprendizaje para poder hacer frente a las dificultades y darle vuelta a los negocios?
  • ¿Cómo combinas ese tiempo que necesitas para poder entender, escuchar los diferentes actores que están involucrados en este pensamiento y la urgencia del corto plazo?
  • Cuando estas tan adentro de tu negocio, ¿cómo haces para darte cuenta de que debes hacer un alto y ver con ojos frescos el negocio? ¿cuáles son esos factores?
  • Independientemente si eres nuevo en el negocio o ya estas dentro de el y te das cuenta que hay que ha...
Seguir Leyendo...

Alan Miltz (y cómo su trabajo se relaciona con Scaling Up y TITANES)

Sep 29, 2021

Alan Miltz es coautor del best-selling de Verne Harnish, Scaling Up, habiendo escrito el componente financiero del libro (decisión de efectivo). Alan se ha dedicado a ayudar a líderes de negocios y sus equipos a prestarle atención a los números. Como dice Alan, el ingreso es vanidad, rentabilidad es sanidad, el efectivo es el rey.

Además, Alan también es cofundador de CashflowStory, un software que permite mejorar ganancias, flujo de efectivo y valor. El objetivo de Alan es ayudar a los líderes de negocios a comprender el panorama financiero completo de la empresa de una manera sencilla. Desea que estos negocios avancen hacia lo simple y eficaz, a su vez alejándose de la complejidad y confusión. 

El trabajo de Alan tiene un gran impacto en Scaling Up y nuestra metodología de TITANES, pues es quien, como dijimos anteriormente, escribió la decisión de efectivo en el libro. En un blog anterior hemos hablado sobre El Poder del 1, un cambio de 1% o de un día en cada una de las palancas de...

Seguir Leyendo...

Las 4 Disciplinas de Covey vs. 4 Decisiones de Scaling Up

Sep 27, 2021

¿Qué similitudes hay entre Scaling Up y Las 4 Disciplinas de Covey?

Tanto Scaling Up como Las 4 Disciplinas de Covey tienen como intención hacer escalar a la empresa. Ambas abordan una estructura de ejecución de estratégica por medio de una cultura. Ambas se enfocan en lograr objetivos y ofrecer entrenamiento para poder escalar. 

¿Qué diferencia hay entre Scaling Up y Las 4 Disciplinas de Covey?

Scaling Up ofrece lo que denominamos "plataforma de rendimiento", mientras que Las 4 Disciplinas de Covey ofrecen una formula para la ejecución de prioridades. Puede que los conceptos sean similares, pero son abordados de maneras distintas. Aquí presentamos los contrastes:

Disciplina 1 vs. Decisión de Equipo de Scaling Up

La disciplina 1 de Covey es la disciplina del enfoque, sugiere que una buena ejecución comienza por reducir el enfoque, para identificar claramente lo que hay por hacer. 

Por otro lado, en la Decisión de Equipo de Scaling Up se puede resumir en una pregunta: ¿tienes a la...

Seguir Leyendo...

Episodio #3 Podcast - Entrevista con Rodrigo Labbé (CEO de Prohygiene)

Sep 24, 2021

   Rodrigo Labbé 

CEO de Prohygiene, una empresa dedicada a colaborar, reforzar y complementar las prácticas de higiene y limpieza. Rodrigo un ingeniero industrial, egresado de la Universidad Rafael Landívar, con un MBA en la Universidad de Valparaíso Chile, cuenta con 20 años en Prohygiene. 


¿De qué hablamos con Rodrigo en este podcast?

  • Cómo Rodrigo tuvo que subsistir económicamente por medio de distintas oportunidades.
  • Historia de cómo se involucró en el mundo de los productos de limpieza.
  • Presencia de Prohygiene en distintos países.
  • Cómo se han mantenido en el liderazgo del mercado.
  • Importancia de la cultura.
  • ¿Qué decisiones importantes tomaron a nivel de estrategia que les permitiera dar crecimiento?
  • En años donde las condiciones no han cambiado tan radicalmente, ¿qué es lo que los ha hecho seguir creciendo?
  • "Si yo cuido a mi colaborador, mi colaborador va a cuidar a mi cliente."
  • ¿Cómo las personas en el equipo defienden la cultura?
  • COVID: ¿Cómo le hacen frente? ¿Qu...
Seguir Leyendo...

Episodio #2 Podcast - Entrevista con Andrés Aguilar (CEO de Señoriales)

Sep 17, 2021
Presidente de Señoriales, empresa familiar que brinda servicios funerarios, de cementerio y cremación. Con mas de 30 años de experiencia, Señoriales siempre le ha dado importancia a la innovación. En 2014, contaban con 4 funerarias y 1 cementerio y luego de implementar Scaling Up alcanzaron 16 funerarias, 5 cementerios y 2 crematorios.

¿De qué hablamos con Andrés en este podcast?

  • La importancia que le da Andrés a la cultura después de implementar la metodología de Scaling Up.
  • ¿Qué es lo que ha logrado que esta cultura penetre en la organización, y que no sea únicamente la cultura que dicta el jefe?
  • Si pudieras recordarte de años anteriores, ¿cuál puede ser una anécdota de tu cultura que te sorprendió gratamente?
  • Vino COVID y muchos planes quedaron suspendidos: ¿Qué significo eso para ustedes y cómo reaccionaron para poder seguir operando? Manteniendo siempre la estrategia y la meta a largo plazo. 
  • Cuidado de la gente y saber que son lo más importante.
  • No hay que esperar a re...
Seguir Leyendo...

Dirigir tu empresa con base en Cash Flow vs Estados Financieros

Sep 16, 2021

Hemos hablado en blogs anteriores sobre la importancia del efectivo y cómo Scaling Up aborda el tema. Lo que debemos preguntarnos ahora es, ¿qué tan útil es el cash flow para dirigir mi empresa? ¿Hay alguna diferencia entre dirigir mi empresa con base en cash flow que con los estados financieros?

Recuerda que es importante contar con fuentes constantes de efectivo para financiar el crecimiento, esto es algo que resalta Scaling Up en la cuarta decisión de efectivo. En esta cuarta decisión de Scaling Up colaboró Alan Miltz, quien tiene una frase bastante interesante: “El ingreso es vanidad, la rentabilidad es sanidad pero el efectivo es el rey.”

La principal diferencia entre un estado financiero  y un cashflow es el efectivo, es decir, el estado financiero se basa en una base devengada (vencida o recibida) mientras que el cashflow se basa en la recepción y pago real de efectivo. El estado financiero es útil para conocer la rentabilidad de la empresa, pero el cashflow es útil para conoc...

Seguir Leyendo...

Episodio #1 Podcast - Entrevista con Gabor George Burt (Autor de Slingshot)

Sep 10, 2021
Autor de Slingshot, Gabor fue un destacado experto en Blue Ocean Strategy, el enfoque de estrategia empresarial más influyente del nuevo milenio. Contribuyó con material de estudio de caso al libro homónimo más vendido en todo el mundo y creó el blog más popular sobre el tema.
Gabor figura en una lista de los mejores visionarios, entre las numerosas apariciones destacadas que dio en la presentación de apertura en el Foro Mundial de Mercadeo, y fue el arquitecto y anfitrión del Foro para la Alianza en las Américas, una reunión de líderes empresariales y gubernamentales.
Gabor tiene una licenciatura en psicología y economía de Amherst College y un MBA de INSEAD, Francia.

 ¿De qué hablamos con Gabor en este podcast?

    • Expansión de los límites de las compañías, estrategias creativas y cómo la innovación impacta en los negocios de hoy y en este nuevo mundo.
    • Historia de Gabor y cómo terminó construyendo la estructura Slingshot.
    • ¿Qué es lo más importante para cambiar en la mentalida...
Seguir Leyendo...

Ciclo de Conversión del Efectivo (CCE)

Sep 08, 2021

En la cuarta estrategia de Scaling Up hablamos sobre el efectivo, y en este blog, sobre el CCE. El CCE (Ciclo de Conversión del Efectivo) es una métrica que expresa cuántos días tarda una unidad monetaria en regresar, desde el momento en el que vendes, hasta que entra a tu bolsillo con la ganancia esperada.

El correcto manejo del efectivo es clave para el éxito de una empresa, un elemento vital.

Una empresa necesita tener la mayor cantidad de efectivo para poder cubrir gastos y tener suficiente dinero para pagar a los inversores y hacer crecer el negocio. Como plantea Scaling Up, el flujo de efectivo brinda una idea clara sobre la salud real de la empresa.

Ahora que entendemos qué es el Ciclo de Conversión del Efectivo, debemos saber qué cambiar para mejorarlo y acelerarlo. En la decisión de efectivo de Scaling Up, nos mencionan una herramienta llamada CASh (Cash Acceleration Strategies) que ayuda a los equipos a encontrar maneras para mejorar su ciclo de conversión mediante lluvias...

Seguir Leyendo...
Close

50% Complete

Ritmo de Reuniones

Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.