Gerente de Customer Experience en INFORUM, un facilitador de las empresas que buscan el mejoramiento continuo haciéndolas más competitivas mediante la aplicación de tecnología de información innovadora.
Hablando de esta etapa, preparación y pretrabajo, a continuación te compartiremos unos elementos que consideramos clave para que esta etapa sea exitosa.
Primeramente debes escoger quién es el equipo que te acompañará en ese proceso de pensamiento estratégico. Por lo general cuando se realiza un proceso de pensamiento estratégico, debes hacer los reportes de primera línea. Algunas veces, es probable que consideres que algunos de esos reportes directos no deben estar en la reunión, el motivo es porque probablemente no tendrás el mismo nivel de discusión que tendrías si esa persona no está. En esa reunión es importante que estén las personas que te puedan aportar ideas, personas en las que tengas la confianza de hablar los temas críticos e importantes de la organización y que sean personas que realmente sumen.
Si todos los miembros de tu equipo están invitados,...
Cuando hablamos de planeación estratégica, debemos pensarla en dos distintas actividades: pensamiento estratégico y planificación de la ejecución. El pensamiento estratégico requiere que los líderes tengan una reunión semanal en donde se discutan algunos asuntos estratégicos. Ahora, la planificación de la ejecución requiere un equipo más grande y comprometido para implementar la estrategia.
Si queremos que todos estén en la misma página, debemos contar con nuestro Plan Estratégico en una Página (OPSP). El Plan Estratégico en una Página (OPSP), de Scaling Up, evidencia el pensamiento estratégico que hemos tenido, pero si estamos hablando de estrategia es necesario que nos preguntemos lo siguiente: ¿Podemos estructurar nuestra estrategia de una forma sencilla? ¿La dirección de nuestra estrategia es hacia un...
Llegar tarde es otra manera de demostrar que no estás preparado y que te importa poco. Debes estar listo para comenzar la sesión de planeación estratégica y ser puntual para mantener una reputación profesional.
No dejes que alguien más domine por completo la sesión de planeación estratégica, es distinto delegar y empoderar a permitir que alguien tome control de la sesión.
No todo el mundo se siente cómodo cuando se trata de hablar en una sala llena de gente, especialmente si se encuentran en diferentes niveles de la jerarquía organizativa. No esperes a que los voluntarios aparezcan y contribuyan a la discusión en la sesión de planeación estratégica, elígelos tu.
No invites a alguien en el nivel incorrecto de la...
Limitar el tamaño del grupo involucrado en la sesión de planeación estratégica es vital para que esta sea efectiva y lleve únicamente el tiempo necesario.
Debes asegurarte de crear una práctica para trabajar el plan y mantener una consistencia en la implementación, de lo contrario nada de esta planeación valdrá la pena y habrá sido una perdida de tiempo para todos los que fueron involucrados. Una forma de hacerlo será con un ritmo de reuniones que permita a tu equipo mantenerse informados todo el tiempo.
Evalúa la madurez y la importancia de las capacidades clave requeridas para alcanzar los objetivos de la organización. Crea una lista priorizada de capacidades clave para reforzar para respaldar los objetivos de la organización.
En...
Malte es CEO de Clínicas Dentales Sonríe, trabaja en negocios en Dinamarca, Nueva York y Guatemala.
...
50% Complete
Descarga el Ritmo de Reuniones para alinear a tu organización, enfocarla hacia lo importante y liberar tiempo, dando un paso más hacia generar una empresa autogestionable.